top of page
Buscar


Sensibus de la UDLA y Productos OLÉ se unen para celebrar la riqueza gastronómica ecuatoriana
Pie de foto De izquierda a derecha: Pedro Vega, CEO de Producto Olé y David Cartagena, Chef Ejecutivo de Sensibus En Ecuador, el 72 % de los hogares consume ají al menos una vez por semana Productos OLÉ y el Restaurante Sensibus de la Universidad de Las Américas (UDLA) se unieron en una alianza estratégica que busca visibilizar la riqueza gastronómica ecuatoriana, fortaleciendo el vínculo entre la industria y la academia. Esta colaboración tiene como objetivo destacar el pote
22 oct3 Min. de lectura


UDLA: Bootcamp de Economía Circular y Foro Voces Verdes, dos iniciativas que impulsan la educación para trabajar con procesos reales de sostenibilidad
Pie de foto: Yasser González, Director de la Maestría en Sostenibilidad y Cambio Climático, y de ingeniería ambiental; Roberto Moreano, Editor digital de Udla Channel ; Daniel Heredia- Director de Componente en Políticas y Gobernanza del Proyecto MarLi; Sofía Sierra- Gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental; Nicolás González- Líder de Negocios de Proyección Futura. El Foro Voces Verdes reunió a futuros comunicadores para conversar sobre el greenwashing, la
22 oct4 Min. de lectura


VERTMONDE: Radiografía del e-waste en Ecuador, cifras y tendencias clave
Cada año, miles de dispositivos electrónicos en el país —celulares, televisores, refrigeradoras, computadoras— llegan al final de su vida útil y se convierten en residuos. En el marco del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), Ecuador enfrenta un desafío ambiental y social cada vez más urgente: la correcta gestión de estos residuos, también llamados e-waste. Según estimaciones del Ministerio del Ambiente, cada ecuatoriano genera en pro
22 oct3 Min. de lectura


BANCO INTERNACIONAL impulsa el crecimiento y la competitividad de las Pymes en Ecuador
Comprometido con el desarrollo sostenible del país, Banco Internacional presenta un portafolio integral de servicios financieros empresariales diseñados para atender las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), sector clave para la economía nacional. Conscientes del rol fundamental que desempeñan estas empresas en la economía y de la transformación digital que se vive actualmente, Banco Internacional fortalece su oferta de servicios financieros, dirigida a l
22 oct1 Min. de lectura


FUNDACIÓN METROFRATERNIDAD: Mes de la Visión, una revisión ocular en la niñez puede cambiar su futuro
En el marco del Mes de la Visión, y previo al Día Mundial de la Visión que se conmemora cada segundo jueves de octubre, es vital resaltar la importancia de los controles oftalmológicos desde la infancia. Según la Organización Mundial de la Salud, a escala global, se estima que al menos 2.200 millones de personas tienen alguna deficiencia visual, y cerca de 1.000 millones de casos podría prevenirse o tratarse con intervenciones simples. En Ecuador, la prevalencia de ceguera in
20 oct3 Min. de lectura


Laboratorios Bagó: Compromiso rosa, salud, prevención y cuidado colectivo
En Ecuador, Globocan reportó entre 2021 y 2023 un total de 16.083 casos de cáncer en mujeres, de los cuales 3.563 fueron de mama (22,2%), ubicándose en primer lugar en incidencia. En Laboratorios Bagó, el compromiso con la salud y el bienestar trasciende el ámbito farmacéutico. La empresa impulsa acciones de sensibilización y acompañamiento que promueven el autocuidado y la atención temprana. Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, una fecha que invita a
20 oct2 Min. de lectura


UTPL: Investigación y arte se unen para despertar conciencia ecológica
El Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – (PUCE), con sus sedes en Santo Domingo e Ibarra, impulsan la conservación ambiental a través del arte, la educación y la investigación. Ecuador se consolida como uno de los países megadiversos del mundo: concentra cerca del 6,1 % de todas las especies del planeta en apenas el 0,2 % de la superficie continental, s
20 oct3 Min. de lectura


Grupo DIFARE presentó su gestión sostenible en el 12° informe
● El grupo corporativo expone el impacto y la gestión de nueve empresas, mostrando sus buenas prácticas, avances y su compromiso a futuro...
7 oct4 Min. de lectura


COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE promovió inclusión digital con impacto humano
La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda. inició la segunda edición de su programa emblemático de alfabetización digital:...
6 oct1 Min. de lectura


Laboratorios Bagó explica el cáncer y sus riesgos: Conocer para prevenir:
●En Ecuador, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se registraron 30.888 nuevos casos de cáncer y 16.158 muertes, con...
6 oct3 Min. de lectura


BANCO INTERNACIONAL se posiciona entre Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2025
· Por segundo año consecutivo, Banco Internacional figura en el ranking de “Mejores Lugares para Trabajar™ en América Latina”,...
6 oct2 Min. de lectura


CERES: dos décadas impulsando la sostenibilidad y la responsabilidad en el Ecuador
La Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES) conmemora dos décadas de trayectoria, reafirmando su...
1 oct2 Min. de lectura


UISEK recibió capacitación de CERES en Huella de Carbono
CERES llevó a cabo una capacitación sobre Huella de Carbono dirigida a la Universidad Internacional SEK (UISEK) , con el objetivo de...
1 oct1 Min. de lectura


TONICORP de Arca Continental y la Asociación Nacional de Nutricionistas del Ecuador firman alianza para impulsar iniciativas sostenibles en nutrición
Pie de foto De izquierda a derecha: Fernando Gómes, director de Finanzas de Tonicorp; Sofía Sierra, gerente de Sostenibilidad y...
1 oct2 Min. de lectura


Más empresas obtienen el Sello Buen Gestor en Ecuador
El viernes 19 de septiembre se realizó la segunda entrega oficial del Sello Buen Gestor, reconocimiento otorgado por Gestores Ecuador a...
30 sept1 Min. de lectura


ZURICH recibió capacitación de CERES en Huella de Carbono
El pasado miércoles 3 de septiembre, en el marco de su programa de formación empresarial, CERES impartió una capacitación especializada a...
30 sept1 Min. de lectura


Webinar CERES: IA para la sostenibilidad, innovación que transforma el futuro
El pasado martes 9 de octubre, el webinar “IA para la Sostenibilidad: innovación que transforma el futuro”, organizado por CERES, convocó...
30 sept1 Min. de lectura


ATREVIA ECUADOR: Gestión Empresarial con visión triple impacto
Por, Jose López – Consultor Senior de Asuntos Públicos ATREVIA Ecuador. En el contexto actual, la sostenibilidad empresarial se ha...
29 sept2 Min. de lectura


Revista regional EKPOK Entrevista a nuestra Directora Ejecutiva por los 20 años de CERES
En el marco de su vigésimo aniversario, la Red de Empresas por un Ecuador Sostenible (CERES) comparte una mirada profunda a su...
29 sept1 Min. de lectura


ECOGAL: Encuentros que inspiran resiliencia en Galápagos
Pie de foto : Panel de expertos de la Chela Científica en Galápagos: academia, sector público y comunidad unidos por la resiliencia. La...
29 sept2 Min. de lectura
bottom of page





