top of page

UTPL fortalece la investigación con tecnologías de inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Yuliana Jiménez, docente de la UTPL, impulsa tecnologías de inteligencia artificial que fortalecen la prevención del cáncer de mama y cervicouterino en Ecuador


Con el propósito de aportar al bienestar y la salud de las mujeres ecuatorianas, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) impulsa líneas de investigación que integran la ciencia, la tecnología y la innovación. Una de ellas es liderada por la docente investigadora de la carrera de Ingeniería Química, Yuliana Jiménez Gaona, quien desarrolla herramientas basadas en inteligencia artificial para fortalecer la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino, dos de las principales causas de mortalidad femenina en el país.


Como integrante del Computational Modelling and Applied Sciences Group de la UTPL, Jiménez Gaona y su equipo de estudiantes investigadores diseñan biosensores, materiales nanoestructurados y sistemas inteligentes que analizan imágenes médicas para identificar lesiones en etapas iniciales. Estas soluciones tecnológicas - plataformas web, sistemas y aplicaciones móviles - permiten mejorar la precisión de los diagnósticos y facilitar el acceso a la atención preventiva, especialmente en comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes.


“Estas herramientas no buscan reemplazar al personal médico, sino convertirse en un apoyo fundamental que contribuya a salvar vidas, especialmente en zonas donde el acceso a servicios especializados es limitado”, destaca la investigadora.

El trabajo de su equipo se sustenta en el uso de bases de datos médicas e imágenes de colposcopía, mamografía y termografía, entrenando algoritmos capaces de reconocer patrones en las fases iniciales de la enfermedad, lo que permite una respuesta clínica más rápida y efectiva.


Estos avances son posibles gracias al entorno científico que la UTPL ha construido con infraestructura tecnológica especializada, supercomputadoras para el entrenamiento de modelos complejos, financiamiento interno y la participación activa de estudiantes investigadores de diversas disciplinas.


Formación y trayectoria


Yuliana Jiménez Gaona es Doctora en Tecnologías de la Salud y Bienestar por la Universidad Politécnica de Valencia (España), máster en Bioinformática por la Universidad de Bologna (Italia) y máster en Sistemas de Gestión de la Calidad por la UTPL.


Su labor, que combina la tecnología, la salud y la formación de nuevos investigadores, fue reconocida recientemente con la medalla “Clodoveo Carrión Mora” al Mérito Científico, otorgada por la Prefectura de Loja al conmemorarse 166 años de Loja Federal.

Actualmente, coordina el proyecto internacional VLIR-OUS “Cervical Cáncer” (2022-2027), que impulsa el desarrollo de tecnologías accesibles para la detección temprana de cáncer cervicouterino en mujeres de comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes, donde el acceso a servicios especializados es limitado.


A través de su trabajo, la UTPL reafirma su compromiso con la investigación científica, la innovación y la formación integral, promoviendo proyectos que transforman el conocimiento en soluciones concretas para la sociedad y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.

bottom of page