top of page

Mesa de trabajo de Eco Etiquetado con la Alianza Cameral Ecuador Alemania

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • 18 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

En el Marco del proyecto EcoAdvance: Eco Etiquetados y Contratación Pública Sostenible. Ejecutado y desarrollado por la Cooperación Alemana GIZ, PNUMA y el Öko-Institut, con el apoyo financiero del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor (BMUV) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI). CERES en coordinación con la Alianza Cameral Ecuador Alemania; AIMA, AITE, AHK, FEDIMETAL, FORMADOS; desarrolló la mesa de trabajo de Eco Etiquetado con la finalidad de incrementar las capacidades, levantar las barreras y desafíos que tiene las empresas y en especial las PYMES en la adopción de ecoetiquetas en sus productos o servicios.


El espacio fue propicio para que los representantes de las empresas cuenten de la información sobre los distintos tipos de Eco Etiquetado, conozcan sobre los avances del Eco Etiquetado tipo1 en Ecuador y América Latina y a la vez identificar las problemáticas que se enfrentan al momento de acceder a certificaciones de producto, así como las oportunidades a nivel local y regional.


El evento contó con la participación de 30 asistentes, representantes de las cámaras aliadas, así también Camilo Ontaneda presidente ejecutivo de AITE mencionó la importancia de estos espacios para el desarrollo de las capacidades de los sectores industriales del país en concordancia al desarrollo de los mercados regionales y globales. Andrés Sarzosa coordinador técnico del Grant ejecutado por CERES condujo la mesa y Julio Morán asesor técnico del Proyecto Regional ECOADVANCE indicó el objetivo e importancia del Proyecto a nivel regional.


ECOADVANCE tiene como objetivo aumentar el uso de la contratación pública sostenible (SPP) y las ecoetiquetas de tipo 1 como herramientas para mejorar la mitigación del cambio climático, la biodiversidad y la protección de los recursos, a través de ecoetiquetas ambiciosas, la mejora de los marcos políticos y jurídicos, un mayor compromiso del sector privado, así como el intercambio regional y mundial. Se busca avanzar hacia patrones de consumo y producción más sostenibles que contribuyen a mitigar el cambio climático, proteger la biodiversidad y conservar los recursos en América latina y el Caribe.

4 comentarios


C Jordi
C Jordi
06 ago

¡Gran iniciativa! Espacios como este son clave para impulsar la sostenibilidad en las PYMES y fortalecer el compromiso con el medio ambiente a nivel regional. Unleash your brand's full potential with our AI logo maker — where creativity meets innovation. Whether you're crafting a sleek identity for a luxury brand, a bold metal band, or a dynamic football club, our tool tailors every design with precision. From the high-energy world of esports and gaming, to the stylish vibes of a fast food joint or cozy cafe, we've got you covered.Create iconic mascots, minimalist typography, or expressive 3D logos that pop off the screen. Launching a YouTube channel, designing for a wedding, or branding your next sports team? We blend elegance with edge — even channeling the raw attitude of…

Me gusta

jam
jam
23 jul

Great article about eco-labeling! While reading about sustainability initiatives, I often play Time Shooter to relax. The collaboration between Ecuador and Germany shows promising steps toward environmental protection. Looking forward to seeing more green initiatives!

Me gusta

vic tor
vic tor
28 abr

I was reading some of your material in this website, and I believe it is quite informative! Keep putting up. Baseball bros

Me gusta

Adding quordle wordle to your gaming portfolio can be the ideal solution if you're looking for a new game that challenges your language abilities while providing a fascinating gameplay experience.

Me gusta
bottom of page