Con la transparencia que nos caracteriza, un año más rendimos cuentas convocando a más de un centenar de organizaciones en favor de la Sostenibilidad
- CERES
- 6 mar
- 2 Min. de lectura

Más de cien representantes de empresas y organizaciones de la sociedad civil se reunieron en el marco de la Asamblea Anual de Miembros de CERES, el pasado miércoles 26 de febrero en Quito.
Durante esta jornada dedicada a la sostenibilidad y a la rendición de cuentas, Martín Vásconez, presidente de la Red, habló de la importancia de la articulación entre los distintos actores de la sociedad para alcanzar los grandes objetivos nacionales, entre ellos: “hacer realidad un Ecuador Sostenible” y resaltó que los ecuatorianos somos capaces de superar todas las situaciones que se nos enfrenten y que podemos decidir no sólo seguir adelante, sino triunfar.
Por su parte, Evangelina Gómez-Durañona, Directora Ejecutiva de CERES, dio a conocer los grandes avances que a logrado la sostenibilidad en nuestro país, el crecimiento de CERES, y los logros de gestión alcanzados durante el año 2024. Destacó la campaña Hola Consumo Responsable que tuvo un alcance de más de 10 millones de personas, el crecimiento del Distintivo ESR®️ Empresa Socialmente Responsable, que en la actualidad cuenta con 68 empresas reconocidas en el Ecuador, y que en sus cuatro ediciones ya suma 186 reconocimientos entregados, lo que demuestra que se ha convirtiendo en una herramienta estratégica de mejora continua para la gestión de las organizaciones.
Evangelina también presentó la oferta de valor de CERES, que se basa en inspirar, fortalecer, articular y liderar, y las líneas estratégicas que marcarán el accionar de la Red, en este 2025, principalmente el trabajo colaborativo a través de tres clusters: Cambio climático, inclusión social y gestión de riesgos para la continuidad del negocio.
Durante esta Asamblea se anunció el inicio del vigésimo aniversario de CERES, 20 años de vida institucional que han permitido que, en la actualidad, se configure como la red más importante de organizaciones que promueve la Sostenibilidad en el Ecuador.
Comentarios