Carrera de Comunicación de la UTPL presentó cuaderno de prácticas de ética y Responsabilidad Social de las Empresas Lojanas
- CERES
- 12 ago
- 2 Min. de lectura

Las buenas prácticas en el aula merecen ser reconocidas y valoradas como experiencias enriquecedoras, tanto para docentes como para estudiantes, pues representan una oportunidad en el aprendizaje mutuo, el desarrollo de habilidades y el fomento del pensamiento crítico.
Y para fortalecer este aprendizaje, desde las carreras de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Nacional de Loja (UNL), con la participación de profesores y estudiantes, se desarrolló una actividad con la finalidad de conocer los primeros pasos de empresas lojanas que las acerca a un modelo de gestión responsable.
Los estudiantes eligieron las empresas de distintos sectores, que, a través de una entrevista a los gerentes o responsables de comunicación, investigaron sobre sus estrategias encaminadas a abonar el bienestar social, para más adelante documentarlas y con la respectiva aprobación, publicarlas, obteniendo como resultado una guía de casos que a continuación se adjunta.
Este trabajo se cristaliza con compromiso y esfuerzo, que implica un trabajo en equipo y coordinado, y con una metodología clara, que inició con la visita a las universidades de un experto de CERES, quien, a través de un taller, enfocó las prácticas sostenibles y éticas en el modelo de negocio. Partiendo con esta capacitación se dio el siguiente paso, la intervención de los estudiantes en la conversación con los representantes de las empresas, quienes transparentaron a través de sus respuestas sobre los impactos sociales y de gobernanza. Además de la mejora de la competitividad al demostrar una gestión responsable, el fortalecimiento de la reputación, la confianza ante los colaboradores, clientes, consumidores y socios, periodismo ciudadano, entre otros temas.
De esa manera se armó este documento que ofrece una idea general del contexto local en cuanto a las operaciones que se realizan de manera ética, sostenible y con un impacto positivo en la sociedad lojana. Todo esto en una ciudad que fue seleccionada como una de las 54 ciudades más sostenibles en el mundo, como parte del desafío “We love cities” de WWF. Más de 26 países participaron en la edición 2020, y “la cuna de artistas” representó al Ecuador.
La sostenibilidad no es una opción, es el único camino para un futuro empresarial responsable y las universidades con su papel clave aportan en esa construcción.
PUBLICACIÓN:
Hace poco empecé a aprender sobre apuestas deportivas en Ecuador https://opinioninternet.com/es-ec/ y decidí echar un vistazo al casino. Es una experiencia muy emocionante, sobre todo si te gustan los juegos de azar. Aquí puedes aprender tranquilamente, haciendo pequeñas apuestas y poco a poco entendiendo cómo funciona. Te recomiendo que le eches un vistazo.
Download Null’s Brawl for iOS and unlock a whole new way to play Brawl Stars on your iPhone or iPad. Enjoy unlimited resources, exclusive content, and fast installation without needing to jailbreak your device.