top of page

ALPINA celebra 30 años en Ecuador reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, nutrición e innovación

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • hace 11 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

Pie de foto: Alpina Ecuador se ha consolidado en el mercado con 9 marcas y más de 275 productos


Alpina Ecuador, compañía del grupo Alpina, celebra con orgullo 30 años de presencia en el país, consolidándose como un referente de calidad, innovación y compromiso con la sostenibilidad dentro del sector alimentario. A lo largo de estas tres décadas, y guiada por su propósito Nutrir un mundo más sostenible para darle sabor a la vida, la compañía ha generado un impacto positivo en toda su cadena de valor: desde pequeños y medianos ganaderos hasta comunidades locales, aliados estratégicos y miles de consumidores. Sus pilares de Nutrición, Sabor y Sostenibilidad han orientado cada decisión y cada paso de su crecimiento.


La historia de Alpina en Ecuador inició en 1995. Desde entonces, la marca ha

evolucionado de manera constante para responder a las necesidades del país. En 2002

inauguró su primera planta industrial en Machachi, un hito que impulsó la producción

y distribución nacional de yogures y quesos. Posteriormente, en 2008, abrió su planta

en San Gabriel para la elaboración de productos KiosKo, fortaleciendo su presencia en

el norte del país.


En la actualidad, Alpina cuenta con dos plantas de producción en el país, generando

empleo directo para 560 Alpinistas e impactando de manera indirecta a más de 2.400

plazas de trabajo, contribuyendo al dinamismo económico de Ecuador.


Los pilares corporativos de Alpina continúan definiendo su ruta de crecimiento. La

compañía mantiene un firme compromiso con la Nutrición y sabor, elaborando

productos con 100% leche ecuatoriana y asegurando estándares de calidad y frescura

que respaldan una alimentación equilibrada. A lo largo de estas tres décadas, Alpina

Ecuador se ha consolidado en el mercado con 9 marcas y más de 275 productos,

creados para responder a los hábitos y preferencias de los consumidores.


La compañía ha transformado la forma en la que los ecuatorianos entienden la

nutrición, creando nuevas categorías y desarrollando productos con funcionalidad

superior como el kéfir, su más reciente lanzamiento.


En materia de Sostenibilidad, Alpina fortalece su impacto social a través de su alianza

con diferentes bancos de alimentos, aportando anualmente más de 96.000 unidades de producto para apoyar la lucha contra la desnutrición. Paralelamente, trabaja de manera directa con el 100% de sus ganaderos, impulsando programas de formación, asistencia técnica y buenas prácticas que elevan la calidad de la leche y contribuyen al desarrollo sostenible del sector.


El compromiso con el planeta también es parte esencial de su gestión. La compañía opera plantas de tratamiento de aguas residuales y avanza en iniciativas para reducir su huella de carbono. Además, marcas como KiosKo, Finesse y BonYurt han incorporado empaques en PET biodegradable, contribuyendo a disminuir el impacto ambiental y promoviendo un consumo más responsable.


Ximena Wagner, Gerente General de Alpina Ecuador, destaca: “Treinta años después, lo que más valoramos es haber crecido junto a quienes han hecho posible esta historia: nuestros alpinistas, los ganaderos, las comunidades y los consumidores que confían en nosotros. Hemos formado una cultura que apuesta por el talento, la innovación y la sostenibilidad. Hoy renovamos nuestro compromiso con el país y con las familias ecuatorianas que nos han acompañado durante estas tres décadas.”


En esta celebración de tres décadas, Alpina reafirma su compromiso con el desarrollo del país, ratificando su propósito principal de nutrir un mundo más sostenible para darle sabor a la vida.

bottom of page