top of page
Buscar


LABORATORIOS BAGÓ: Diabetes tipo 2 en Ecuador, prevención y compromiso de Bagó frente a este desafío
●En Ecuador, según la Primera Encuesta Nacional de la Prevención de la Diabetes, realizada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), la prevalencia nacional de diabetes se sitúa en 5,53 %, lo que significa que aproximadamente 1 de cada 18 personas padece esta enfermedad. ● La Dirección Médica de Laboratorios Bagó, ofrecemos las siguientes recomendaciones para la prevención y control de la diabetes tipo 2 En Ecuador, la prevalencia nacional de diabetes se sitúa en 5,53 %, lo q
5 nov3 Min. de lectura


CERES fue parte del Foro de los 1.000 Días y dictó el taller “Cómo elaborar tu proyecto de agua para la DCI”
CERES, como Secretaría Técnica de la Coalición por la Seguridad Hídrica del Ecuador, y aliado del foro de los 1.000 días. Participó en el 4.º Foro de los 1000 Días: Agua para Prevenir la Desnutrición Crónica Infantil, con el taller “Cómo elaborar proyectos de agua enfocados en la DCI”, desarrollado junto con Andrés Oleas, Coordinador Nacional GSAA de Ayuda en Acción. La intervención buscó fortalecer capacidades para diseñar iniciativas de agua que contribuyan directamente a l
5 nov1 Min. de lectura


Directora Ejecutiva de CERES fue jurado calificador del concurso “Prácticas Ejemplares Ecuador 2025”
La Directora Ejecutiva de CERES participó como jurado calificador en el Concurso “Prácticas Ejemplares Ecuador 2025” , organizado por el programa Líderes para Gobernar , en la categoría Cambio Climático y Agricultura Sostenible . El certamen reconoció las iniciativas más destacadas e innovadoras del sector público ecuatoriano. Formar parte del jurado representó una importante responsabilidad y una oportunidad para aportar con criterio técnico y experiencia al fortalecimiento
5 nov1 Min. de lectura


Directora Ejecutiva de CERES participó como panelista en el foro EDUCOMUNIDAD organizado por FUNDACIÓN FIDAL
La Directora Ejecutiva Evangelina Gomez-Durañona participó en el panel “Universidad y empresa como motores de desarrollo sostenible”, del foro EDUCOMUNIDAD organizado por Fundación FIDAL. El encuentro reunió a líderes académicos, empresariales y del tercer sector para reflexionar sobre el rol estratégico de la colaboración interinstitucional en la construcción de un futuro más equitativo y resiliente. Durante su intervención, Evangelina destacó la importancia de integrar la s
5 nov1 Min. de lectura


AEROPUERTO ECOLÓGICO DE GALÁPAGOS fue reconocido con el Airports Going Green® 2025 por impulsar la economía circular
Pie de foto: El 18 de noviembre inicia fabricación de útiles escolares en la Unidad Educativa Miguel Ángel Cazares de Santa Cruz El Proyecto Galápagos PlastiLab es una innovadora iniciativa que transforma el plástico en educación. El Aeropuerto Ecológico de Galápagos (ECOGAL) fue reconocido en la 18ª edición de Airports Going Green®, celebrada del 2 al 4 de noviembre de 2025 en Tampa, Florida, por su destacado proyecto Galápagos PlastiLab. Este galardón, entregado por la
5 nov2 Min. de lectura


Arrancó el Programa ESG Exclusivo para CFOs: El nuevo rol del CFO en sostenibilidad y resiliencia empresarial
El Programa ESG Exclusivo para CFOs: “El nuevo rol del CFO en sostenibilidad, resiliencia y recursos para la compañía” arrancó con una exitosa primera sesión que reunió a directores financieros comprometidos con impulsar la sostenibilidad desde la gestión empresarial. Durante el encuentro, los participantes exploraron cómo las tendencias regulatorias y del mercado están transformando la función financiera, identificando oportunidades y mecanismos de financiamiento sostenibles
5 nov1 Min. de lectura


Periodistas y Comunicadores participaron en jornadas de capacitación en Sostenibilidad organizadas por CERES con el apoyo de PRONACA
La Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES), a través de su iniciativa REDPRES, capacitó en sostenibilidad a varios periodistas y comunicadores de distintos medios de Quito y Santo Domingo de los Tsáchilas. Durante las jornadas, que tuvieron una duración de cuatro horas, se abordaron temas como el cambio climático, el desarrollo sostenible, la responsabilidad social y el rol que desempeñan las empresas, organizaciones, gobiernos y medios
5 nov1 Min. de lectura


COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE recibió capacitación de CERES sobre la atención para adultos mayores
CERES llevó a cabo una capacitación dirigida a la Cooperativa 29 de Octubre, enfocada en la atención y acompañamiento a personas adultas mayores. La jornada se realizó en el marco del programa que impulsa la Cooperativa sobre inclusión en la tecnología para adultos mayores , iniciativa que busca reducir brechas digitales y fortalecer las habilidades tecnológicas de este grupo de atención prioritaria. La capacitación estuvo dirigida por Lorena Endara , especialista en responsa
5 nov1 Min. de lectura


CERVECERÍA NACIONAL y el Ministerio de Ambiente impulsan un nuevo modelo de sostenibilidad hídrica
Pie de foto de izquierda a derecha: Martín Espinosa, vicepresidente Legal & Asuntos Corporativos de CN; Paúl Montero, Director de Soluciones Para la Construcción de Holcim Ecuador; María Gabriela Jijón, directora legal de Holcim Ecuador; Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador; Inés Manzano, Ministra del Ministerio de Ambiente y Energía; y Ricardo Targino, CEO de CN. Este modelo pionero de colaboración empresarial cuenta con la autorización del Ministerio de Ambiente y Energía,
30 oct2 Min. de lectura


SEGUROS ALIANZA presenta a Ali, su nuevo Asistente Virtual para transformar la experiencia de atención al cliente
Pie de foto: Ali es el Asistente Virtual de Seguros Alianza, diseñado para mejorar la experiencia de atención a los usuarios ● Seguros Alianza anuncia el lanzamiento de su nuevo Asistente Virtual, una herramienta que transforma la atención al cliente con tecnología accesible como lo es el reconocimiento de voz para facilitar la navegación. ● Ali, el Asistente Virtual de Seguros Alianza, está operativo para facilitar la gestión de pólizas y siniestros las 24 horas
30 oct2 Min. de lectura


NESTLÉ y el i3lab de la ESPOL fortalecen el talento joven y la sostenibilidad del cacao ecuatoriano con el Hackatón “Agro Futuro”
Nestlé Ecuador, a través de su programa Iniciativa por los Jóvenes, en alianza con i3lab de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), presenta el Hackatón “Agro Futuro”, un espacio diseñado para convocar a jóvenes universitarios de la ciudad de Guayaquil, entre 18 y 29 años a desarrollar soluciones sostenibles a los retos del sector cacaotero ecuatoriano. El evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre de 2025 en las instalaciones de ESPOL, en Guayaquil
29 oct2 Min. de lectura


ARCA CONTINENTAL ECUADOR impulsa acciones frente al cambio climático: Comprometido con el planeta
Pie de foto: Equipo de Arca Continental durante jornada de reforestación. · La compañía impulsa iniciativas que impactan positivamente en todas las comunidades donde opera, contribuyendo así al desarrollo de su cadena de valor y a la sostenibilidad del planeta. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha que busca generar conciencia a nivel mundial sobre los graves efectos ambientales, sociales y económicos. Este día nos r
29 oct4 Min. de lectura


PRODUBANCO se ubica entre las instituciones mejor valoradas por los usuarios en Ecuador
Pie de foto De izquierda a derecha: Patricio Polizzi, Director de Estudios en el Centro de Experiencias y Servicios (UAI) y fundador/director general de la consultora Visión Humana ;Dayana Benítez, Líder de Experiencia de Cliente de Produbanco y Jorge Dominguez, Líder COE UX y CX de Produbanco ● El banco fue reconocido en el Congreso CES Ecuador 2025 por su destacado desempeño en confianza, cumplimiento y cercanía con los clientes, según el Estudio Multisectorial de Conf
29 oct2 Min. de lectura


CERES y la Cámara Empresarial de Manta firman convenio para impulsar el desarrollo sostenible en Manabí
El pasado 23 de octubre, en la ciudad de Manta, la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad (CERES) y la Cámara Empresarial de Manta (CAEM) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el propósito de fortalecer la colaboración entre ambas entidades en favor del desarrollo económico, social y ambiental del país. El acuerdo fue firmado por Evangelina Gómez Durañona, Directora Ejecutiva de CERES, y Luka Cuk, Presidente
28 oct1 Min. de lectura


Clúster de Cambio Climático, Mitigación y Adaptación de CERES se reúne en Quito y Guayaquil
Quito y Guayaquil fueron las sedes de los talleres presenciales organizados por el Clúster de Cambio Climático, Mitigación y Adaptación de CERES, enfocados en la medición de Huella de Carbono, mecanismos de compensación y estrategias de adaptación al cambio climático. Las jornadas, dirigidas por Andrés Sarzosa, especialista en sostenibilidad de CERES, brindaron a los participantes herramientas prácticas sobre marcos metodológicos, normas y esquemas aplicables a organizaciones
28 oct1 Min. de lectura
bottom of page





