top of page

WORLD VISION: Empresas ecuatorianas pierden millones por salud mental descuidada, una nueva propuesta busca cambiar esta realidad

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

World Vision Ecuador lanza MindCare Corporativo, un servicio que prioriza el bienestar emocional en los entornos laborales, mejorando la productividad y apoyando causas sociales.


En Ecuador, 1.201 personas murieron por suicidio en 2023. Aunque la cifra estremece, la realidad detrás es aún más preocupante: más del 33% de los años de vida perdidos por discapacidad en el país están relacionados con problemas de salud mental. La causa no solo está en el entorno familiar o social, sino también —y de forma creciente— en el lugar de trabajo.


Según datos del Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud, las largas jornadas laborales, la presión constante y la precariedad en los empleos están pasando factura a la salud emocional de miles de trabajadores. A nivel mundial, las pérdidas económicas por baja productividad derivadas de problemas de salud mental superan el billón de dólares anuales.


Frente a este panorama, World Vision Ecuador decidió actuar. Esta organización humanitaria ha desarrollado MindCare Corporativo, un servicio innovador que ofrece asesoría especializada y experiencias vivenciales para mejorar la salud emocional de los equipos de trabajo. La propuesta busca transformar la cultura organizacional desde la raíz, priorizando el bienestar integral como motor de rendimiento y sostenibilidad empresarial.

“Cuando las personas se sienten cuidadas, las empresas se fortalecen”, afirma Josselyn Coba, psicóloga experta en riesgos psicosociales y vocera de la iniciativa. “No se trata solo de prevenir enfermedades mentales, sino de fomentar un entorno que valore la salud emocional como parte de la estrategia de negocio”.


Entre los beneficios de MindCare Corporativo destacan la mejora del clima laboral, la reducción del estrés y la ansiedad, el impulso al rendimiento y la retención del talento. Además, al contratar este servicio, las empresas contribuyen directamente a los programas sociales que World Vision ejecuta en comunidades vulnerables del país.

En un entorno empresarial que demanda resultados inmediatos, esta propuesta invita a una pausa necesaria: cuidar a quienes sostienen el sistema productivo. Porque no hay productividad posible sin bienestar humano.


Más información:

Comentarios


bottom of page