top of page

TESALIA CBC impulsa proyecto de Recarga Hídrica y Tejido Social en Machachi

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • hace 16 horas
  • 4 Min. de lectura

● Territorio Vivo que fluye, es una iniciativa de triple impacto que beneficiará a más de 550 familias de la comunidad de Machachi, con acciones centradas en la conservación del agua, educación ambiental y fortalecimiento comunitario.

● En alianza con FONAG y REDNI, se aplicarán buenas prácticas ambientales y se entregarán filtros de agua segura a la comunidad con enfoque en grupos vulnerables, llegando a un millón de galones de agua en 10 años.


Con el propósito de proteger las fuentes de agua en Machachi e impactar positivamente en la calidad de vida de sus habitantes, Tesalia cbc presenta el proyecto de recarga hídrica y tejido social “Territorio vivo que fluye” una iniciativa de triple impacto que beneficiará directamente a más de 550 familias, mediante acciones de conservación del recurso hídrico, educación ambiental y fortalecimiento comunitario. En alianza con el Fondo para la Protección del Agua (FONAG) y la Red de Desarrollo de Niñez y Adolescencia (REDNI), se impulsan buenas prácticas ambientales y se entregará un millón de galones de agua segura para madres gestantes, lactantes y niños en situación de vulnerabilidad, mediante filtros de agua, acciones comunitarias, educación en salud y nutrición, y espacios seguros de acompañamiento.


Machachi es reconocida por su importancia agrícola, turístico y cultural, representa un territorio estratégico para el país y el entorno. En función de ello, se han inspirado en el significado de la zona para nombrar a este proyecto “Territorio Vivo que Fluye”, esta iniciativa integra actores clave como instituciones educativas, asociaciones y empresas aledañas de la zona, promoviendo un modelo de gestión colaborativa.


“El agua no solo es vida, es el camino a un futuro mejor. Su acceso y calidad dependen de cómo la cuidamos hoy. En zonas como Machachi, donde sus fuentes hídricas impactan a varias comunidades, nuestra relación es clara. En Tesalia cbc estamos comprometidos activamente con su conservación a largo plazo, y este proyecto representa un compromiso colectivo por un futuro sostenible, donde el agua fluye limpia y segura, el tejido social se fortalece y las alianzas se convierten en el motor de transformación. Demostrando que, cuando se alinean esfuerzos es posible construir soluciones sostenibles que impacten a las próximas generaciones”, menciona Mariangela Zuloaga Gerenta de sostenibilidad de Tesalia cbc.


El proyecto Territorio Vivo que Fluye contempla ejes de acción enfocados en:

● Infraestructura hídrica y prevención de incendios forestales: Fortalecimiento de la Junta de Agua Puichig e implementación de brigadas comunitarias para prevenir y controlar incendios, esenciales para proteger zonas de recarga hídrica.

Educación ambiental con enfoque Yaku Aulas: Capacitación ecológica, técnica y pedagógica a docentes de escuelas del área, para promover una cultura de conservación desde las aulas hacia los hogares, mediante el FONAG.

● Buenas prácticas agropecuarias y de ganadería: Implementación de técnicas sostenibles en fincas, optimizando el uso del suelo y del agua, proporcionando herramientas como la implementación de cercas para el manejo adecuado de fincas y la optimización en el uso del suelo, contribuyendo así a una producción más sostenible y responsable con el entorno.

● Agua segura para todos: Distribución de filtros de agua segura en comunidades con acceso limitado al recurso, y a 47 madres gestantes y lactantes, en alianza con la Fundación REDNI.

● Destacar el valor del territorio: Reconocimiento del rol estratégico de Machachi en la economía local, destacándolo como una zona agrícola por excelencia y de gran riqueza natural, turístico y cultural.


Con esta iniciativa, Tesalia cbc reafirma su propósito de contribuir a un futuro mejor, a través de una gestión de triple impacto que genere bienestar a la cadena de valor. Desde 2013, la compañía forma parte del Pacto Global de Naciones Unidas, alineando su estrategia de sostenibilidad a estándares internacionales y contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta visión integral permite catalizar un impacto positivo integrando las dimensiones Ambiental, Social y de Gobernanza para ser parte de la solución a los diferentes desafíos que enfrenta la región y generar prosperidad para Ecuador y Latinoamérica.


Hacemos un llamado a sumarse a esta corriente que integra impacto ambiental, desarrollo social y crecimiento económico, para que juntos construyamos un Territorio Vivo que fluye hacia el bienestar compartido y sea el camino a Un Futuro Mejor.


 “Conectados por el agua, impulsados por el cambio”

 

Acerca de Tesalia cbc:

Tesalia cbc busca contribuir a un futuro mejor, siendo parte de las soluciones a los desafíos globales y locales, creciendo de manera sostenible e impactando positivamente a las personas y al planeta.  Los avances en su agenda de sostenibilidad ponen de manifiesto su determinación de ser una empresa responsable, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático y protegiendo el medio ambiente para las generaciones futuras. Uno de los objetivos que forma parte de su gestión ambiental, es el uso eficiente de los recursos hídricos. Es parte de la Coalición por la Seguridad Hídrica de Ecuador, una iniciativa que agrupa a 24 organizaciones nacionales para identificar áreas de colaboración que permitan articular acciones a favor de la Seguridad Hídrica del país. También trabaja por el cuidado de las fuentes de recarga hídrica al ser parte activa de los Fondos para la Conservación de las Cuencas Hidrográficas que abastecen a las siguientes ciudades y sus alrededores:  Quito (FONAG) cuencas de los ríos Guayllabamba y San Pedro; Guayaquil (FONDAGUA) cuencas del río Daule; y Cuenca (FONAPA) cuenca del río Paute.  Cuenta con 4 plantas de producción ubicadas en Guayaquil, Machachi, Milagro y Machala y más de 24 agencias de distribución para conectar a todo el territorio nacional con el portafolio más amplio de la región y refrescar, hidratar y acompañar a las familias ecuatorianas de generación en generación.

 


bottom of page