top of page

SEGUROS ALIANZA se une al IPBF para capacitar a sus colaboradores con programas de especialización en seguros

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura
Pie de foto:  de izquierda a derecha: Diego Zambrano, Director Ejecutivo IPBF y María Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza
Pie de foto:  de izquierda a derecha: Diego Zambrano, Director Ejecutivo IPBF y María Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza

 

●      Seguros Alianza, en alianza con el IPBF, fortalece la formación de su equipo con programas especializados en seguros para optimizar el servicio y la eficiencia.

●       Con una duración inicial de siete meses, los programas de formación de Seguros Alianza y el IPBF iniciarán en el segundo semestre de 2025, dentro de una alianza académica de 12 meses renovable.


Como parte de su cultura corporativa enfocada en el desarrollo humano y la mejora continua, Seguros Alianza ha establecido una alianza con el Instituto de Banca y Seguros (IPBF), para implementar un plan de formación técnica dirigido exclusivamente a sus colaboradores. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las competencias profesionales de su equipo, permitiendo brindar un servicio más eficiente, actualizado y alineado con las normativas del sector asegurador ecuatoriano.

 

Uno de los ejes centrales de esta colaboración es el Programa de Especialización en Seguros (PES), que contempla una formación integral sobre fundamentos técnicos, aspectos legales y módulos especializados en gestión de riesgos, siniestros, reaseguros y servicio al cliente. El contenido académico será impartido por expertos del IPBF, bajo una metodología eminentemente práctica que incluye clases magistrales, análisis de casos reales, talleres y simulaciones.

 

“Esta alianza nos permite invertir en el talento de nuestra gente, brindándoles herramientas actualizadas y relevantes para enfrentar los desafíos del mercado. Con esta formación, no sólo fortalecemos nuestro equipo interno, sino que también contribuimos activamente a la profesionalización del sector asegurador ecuatoriano”, expresó Ma. Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza.

 

Además, la formación permite a los participantes cumplir con los requisitos exigidos por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para obtener credenciales como Asesor-Productor de Seguros, Inspector de Riesgos, Ajustador de Siniestros o Intermediario de Reaseguros.

 

Con una duración de siete meses (264 horas), los programas se ejecutarán en jornadas vespertinas y se prevé el inicio de nuevas cohortes durante el segundo semestre de 2025. La alianza tendrá una duración inicial de 12 meses, renovable según los resultados e impacto alcanzado.

 

Con esta nueva alianza, Seguros Alianza consolida su visión estratégica de ofrecer un servicio cada vez más especializado, proyectando un futuro donde el conocimiento, la innovación y el desarrollo profesional sean los pilares de su liderazgo en el mercado asegurador.

Comentarios


bottom of page