• El Aeropuerto Internacional de Quito se destaca por su exitosa convivencia con la
fauna silvestre.
• Más de 140 especies de aves se ha registrado en el reservorio de aguas lluvias del
aeropuerto, un refugio clave para especies migratorias.
• Durante el evento, los aficionados observaron 45 especies de aves.
El Aeropuerto Internacional de Quito, operado por Corporación Quiport, se unió al October Big Day Ecuador 2024, un evento global de observación de aves, permitiendo a 15 aficionados tener acceso exclusivo a sus instalaciones para admirar la diversidad de aves migratorias que descansan en su reservorio de aguas lluvias. Lo que hace única esta participación es que, a diferencia de la mayoría de los aeropuertos del mundo, donde se busca activamente evitar la presencia las aves en sus inmediaciones, pues pueden representar un peligro para las operaciones, el aeropuerto de Quito ha logrado una coexistencia segura y sostenible con ellas.
El reservorio de aguas lluvias del aeropuerto, diseñado originalmente para gestionar el agua de manera eficiente, se ha convertido en un refugio natural para más de 140 especies de aves, de las cuales aproximadamente 30 son migratorias. Este inusual logro es fruto del programa de gestión de fauna de Quiport, que ha permitido monitorear los riesgos para las operaciones aéreas y mantener una convivencia equilibrada y segura entre la naturaleza y las operaciones.
Gabriela Landázuri, gerente de EHS de Quiport, destacó: "Iniciativas como esta son
fundamentales para demostrar el equilibrio que hemos alcanzado entre las operaciones del
aeropuerto y la biodiversidad que nos rodea. Participar en el October Big Day refuerza
nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección de las aves migratorias, que son
parte vital de nuestra estrategia para combatir el cambio climático".
Por su parte, Daniel Arias, revisor voluntario de eBird y líder del grupo de observadores,
expresó su entusiasmo: “Para nuestra comunidad ‘pajarera’, es un privilegio acceder al
aeropuerto. Esta iniciativa demuestra el gran trabajo de Quiport en la gestión de fauna y el respeto por las aves. Registramos 45 especies durante el evento, lo que subraya la importancia del reservorio para las aves migratorias y acuáticas. Esperamos que esta apertura continúe y que el Mariscal Sucre se consolide como un aeropuerto pionero en la región, amigable tanto con las aves como con quienes las observan”.
Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible
En junio de 2023, Quiport fue galardonada por Pacto Global Red Ecuador en la tercera
edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible por su proyecto ´Aves migratorias y cambio climático´. Esta iniciativa, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, refleja el esfuerzo constante de Quiport por proteger la biodiversidad y fomentar una convivencia equilibrada con la fauna.
No hace mucho tiempo, mi amigo me dijo que en México ha sido durante mucho tiempo este sitio para jugar máquinas tragaperras en línea donde usted puede ganar dinero real - www.brazino777.mx . A mí también me gustó este sitio, ¡porque aquí puedes jugar realmente a máquinas tragaperras online geniales y de alta calidad! ¡Deberías probar este sitio también!