ECOGAL: Nuevo Protocolo Refuerza la Lucha Contra el Tráfico de Vida Silvestre en Galápagos
- CERES
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura

Pie de foto: Presentación del nuevo Protocolo de Cadena de Custodia en la Cumbre Mundial de United for Wildlife.
Ecuador lidera desde Galápagos una acción pionera contra el tráfico ilegal de especies
En el marco de la Cumbre Mundial de United for Wildlife celebrada en Río de Janeiro, se presentó oficialmente el Protocolo de Cadena de Custodia para la Detección y Manejo de Vida Silvestre en eventos de tráfico en el Aeropuerto Ecológico de Galápagos, una herramienta pionera destinada a fortalecer la respuesta frente al tráfico ilegal de especies.
La presentación estuvo a cargo de Jorge Rosillo, gerente general de ECOGAL; Renata Cao, líder de programa para América Latina de TRAFFIC; y Martín Pastor, oficial de programa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El nuevo protocolo busca establecer procedimientos claros y coordinados entre las autoridades aeroportuarias, ambientales y judiciales para garantizar que toda evidencia relacionada con el tráfico de vida silvestre sea manejada con integridad y trazabilidad. Este esfuerzo conjunto responde a la creciente amenaza que enfrenta el archipiélago, considerado uno de los ecosistemas más frágiles y valiosos del planeta.
Durante la presentación, los ponentes recordaron el intento de tráfico de 185 crías de tortugas gigantes ocurrido el 28 de marzo de 2021, hecho que marcó un antes y un después en la lucha contra este delito y motivó la creación de este instrumento técnico
“El protocolo que hoy presentamos es una promesa cumplida para proteger la vida única que de las islas”, afirmó Jorge Rosillo. Por su parte, Renata Cao resaltó la importancia de la cooperación interinstitucional y la capacitación del personal, mientras que Martín Pastor subrayó que la iniciativa se alinea con los estándares internacionales de UNODC para el manejo riguroso y transparente de la evidencia.
Con esta herramienta, ECOGAL se consolida como un referente regional en la prevención del tráfico de vida silvestre, reafirmando su compromiso con la conservación.





