AGZULASA impulsa bienestar y propósito corporativo con la iniciativa interna: “El sabor que nos une”
- CERES
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura

Pie de foto: Marianella Ubilla, Diego Campaña, Karina Ubilla y Katherine Ubilla. Agzulasa
En el marco de Banana Time 2025, Agzulasa presentó “El sabor que nos une”, una iniciativa de bienestar laboral y cultura organizacional que transformó la fruta insignia del país en una experiencia colaborativa e inspiradora. A través de la creación de cinco helados elaborados por sus propios colaboradores, la empresa demostró cómo el talento humano, la innovación y el propósito compartido pueden transformar el ambiente laboral y fortalecer la conexión entre equipos.
Innovación con impacto desde dentro
La propuesta nació a partir de una pregunta sencilla pero poderosa: ¿Y si llevamos el banano a otro nivel? En julio de 2025, la empresa lanzó un reto interno que invitó a sus colaboradores a cocrear un producto con banano
ecuatoriano como ingrediente principal. La respuesta superó todas las expectativas: equipos de distintas áreas trabajaron juntos, experimentaron, aprendieron y descubrieron nuevas formas de conectar desde la creatividad y
el orgullo de pertenecer.
“Este proyecto reafirma nuestra convicción: cuando ponemos a las personas en el centro, los resultados trascienden el negocio. La coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos es la base de un impacto real y sostenible”, afirmó Katherine Ubilla, Gerente Comercial de Agzulasa.
Del proceso surgieron cinco recetas ganadoras, cada una con identidad propia y con historias que reflejan valores esenciales en la sostenibilidad social: empoderamiento, colaboración, bienestar emocional e innovación desde las personas.
Durante la exhibición comercial en Banana Time, más de 400 asistentes pudieron degustar esta propuesta gastronómica, evidenciando el potencial del talento ecuatoriano cuando se le brindan espacios para crear, participar y conectar.
Cultura que inspira y construye sostenibilidad
Con más de 45 años de trayectoria, Agzulasa exporta mucho más que banano, impulsa una cultura basada en el bienestar, la transparencia y el desarrollo humano, promoviendo iniciativas que fortalecen la cohesión interna y generan valor en las comunidades donde opera. La empresa continúa apostando por modelos sostenibles que integren propósito, innovación y una gestión centrada en las personas.





