VERTMONDE y el TEATRO SUCRE impulsan una campaña de recolección responsable de residuos electrónicos durante la ópera “Orfeo en los infiernos”
- CERES

- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura

● Vertmonde y la Fundación Teatro Sucre se unen para promover una cultura de reciclaje responsable a través del poder del arte.
● Durante los cuatro días de funciones de la ópera “Orfeo en los infiernos” las asistentes podrán entregar residuos electrónicos en ánforas al ingreso del teatro.
● La meta es recolectar al menos 1000 kilogramos de residuos que equivale a la emisión de 15 toneladas de CO₂.
En una fusión inédita entre arte, música y sostenibilidad, Vertmonde y la Fundación Teatro Nacional Sucre presentan una iniciativa que busca dar un nuevo sentido al reciclaje electrónico. Durante las funciones de la ópera Orfeo en los infiernos, de Jacques Offenbach, el público podrá entregar sus residuos electrónicos de pequeño tamaño (RAEE) en ánforas ubicadas en el ingreso al teatro, convirtiendo cada función en una oportunidad para cuidar el ambiente y apoyar al arte nacional.
La colaboración se enmarca dentro del portafolio social de Vertmonde, a través del cual la empresa realiza aportes a organizaciones culturales y sociales como parte del beneficio que otorga a sus clientes al gestionar sus residuos electrónicos de manera técnica y responsable.
“Esta alianza con el Teatro Sucre nos permite unir dos mundos que parecían lejanos: el arte y la sostenibilidad. Orfeo presenta una puesta en escena donde el infierno se representa como un basural, lleno de chatarra y desechos tecnológicos. Esa metáfora nos permite sensibilizar sobre la problemática del e-waste desde una perspectiva distinta y muy visual”, señaló Jhoanna Rosales, Directora de Triple Impacto de Vertmonde.
Durante las cuatro funciones —del 20 al 23 de noviembre—, el público podrá entregar aparatos electrónicos pequeños en desuso, como controles, celulares, cables, cargadores, teclados o ratones. No se recibirán pilas, baterías, luminarias, cartuchos y toners. Todo el material recolectado será trasladado a la planta de Vertmonde en Quito, donde se realizará su tratamiento técnico y reciclaje bajo estrictos estándares internacionales.
La meta es recolectar al menos 100 kilogramos de residuos electrónicos, lo que equivale a evitar la emisión de 15 toneladas de CO₂ gracias al reciclaje responsable de estos materiales.
“Queremos que las personas comprendan que cada residuo electrónico bien gestionado representa un beneficio real para el planeta. Al vincularlo con el arte, logramos que más públicos se acerquen a esta causa, mientras fortalecemos nuestro compromiso con la cultura y la sostenibilidad del país”, agregó Rosales.
Además de la recolección, parte de los residuos que ha tratado Vertmonde con su tecnología —como carcasas metálicas, plásticos y cables— formarán parte de la escenografía de Orfeo en los infiernos, transformando el e-waste en un elemento artístico y simbólico dentro de la ópera, que contará con la participación de destacados músicos, cantantes líricos y artistas escénicos bajo la producción de la Fundación Teatro Nacional Sucre.
Con esta iniciativa, Vertmonde reafirma su compromiso con la construcción de un Ecuador libre de e-waste, promoviendo soluciones técnicas, sociales y culturales que impulsen la educación ambiental y la economía circular.









Comentarios