top of page

UNICEF: Ley de Primera Infancia, un hito para priorizar el desarrollo infantil y asegurar el capital humano en Ecuador

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura

ree

UNICEF felicita al Ecuador por adoptar esta ley pensada en los niños y niñas  entre 0 y 5 años, que es clave para el desarrollo social y económico del país.


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) felicita a Ecuador por aprobar la Ley de Primera Infancia. Esta normativa, inscrita en el Registro Oficial el pasado miércoles 14 de mayo, marca un hito para el país en el reconocimiento del derecho de niñas y niños a un desarrollo integral desde el inicio de sus vidas. 


“Esta es una gran noticia para los niños y niñas de 0 a 5 años de edad, así como para sus madres, padres, cuidadores y familias. Esta ley busca garantizar el acceso a servicios esenciales de salud, nutrición, estimulación temprana, educación inicial, agua segura e higiene, y promueve la prevención y protección ante la violencia. Representa un compromiso de toda la sociedad con la primera infancia, incluyendo al Gobierno Nacional, los gobiernos locales, las comunidades, el sector privado y las familias, para que más niños y niñas crezcan con igualdad de oportunidades y en entornos protectores", afirma Arturo Romboli, Representante de UNICEF en Ecuador. 


La evidencia científica ha demostrado que lo que sucede durante el embarazo y los primeros cinco años repercute a lo largo de la vida. En esta etapa se desarrolla el 90 por ciento del cerebro humano y se establecen las bases neurológicas, cognitivas, emocionales y sociales que determinan aspectos fundamentales como la salud física y mental, la capacidad para aprender, planificar, trabajar y relacionarse con los demás.


Asimismo, está comprobado que la inversión en primera infancia es una de las más rentables con un retorno a largo plazo de entre 13 y 17 dólares por cada dólar invertido, gracias a sus efectos positivos en salud, educación y productividad. Esta inversión no solo transforma vidas, sino que también reduce las desigualdades y fortalece el capital humano necesario para un crecimiento económico sostenible del país.


“Ecuador, sus niños, niñas y familias cuentan con UNICEF para apoyar al Estado y toda la sociedad en la implementación de la Ley de Primera Infancia. Juntos podemos lograr que este marco legal se traduzca en mejores condiciones y oportunidades para que cada niña y cada niño tenga el mejor comienzo en la vida”, concluye el Representante de UNICEF.

10 comentarios


nemuh
09 oct

Nonprofit accelerators provide structured programs offering mentorship, funding opportunities, and capacity-building bgenerous.com resources. These initiatives help organizations refine business models, connect with investors, and scale impact. Financing solutions embedded in accelerators allow nonprofits to test innovative approaches, attract strategic partners, and strengthen operational efficiency in preparation for sustained funding or investment.

Me gusta

The market for used smartphones in Canada continues to grow as more people recognize their benefits. Consumers need-a-phone.ca appreciate the affordability, eco-friendliness, and reliability that come with pre-owned devices. With technology evolving rapidly, refurbished phones offer a way to stay current without constantly investing in the latest, most expensive models.

Me gusta

ladofas
20 ago

A senior home care franchise allows owners to meet the increasing demand for quality services as the aging population thehomeaidesfranchise.com rises. With trusted training programs, franchisees gain expertise in client management, caregiver recruitment, and compliance, ensuring consistent delivery of compassionate care to seniors who wish to remain at home.

Me gusta

ladofas
14 ago

Consultants play a pivotal role in supporting product lifecycle management within regulated environments. They gxpauditconsult ensure that development, manufacturing, and distribution stages adhere to GxP standards, enabling safe, effective, and compliant products to reach the market without delays caused by regulatory non-conformance.

Me gusta

bottom of page