top of page

UNACEM: Representantes de la industria del cemento y el hormigón de Latinoamérica visitaron nuestra planta en Otavalo, Ecuador

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • 16 jun
  • 3 Min. de lectura
Pie de foto: De izquierda a derecha: Fabricio Flores, Administrador de Planta UNACEM Ecuador; Priscila Anrrango, Coordinadora de Costo UNACEM Ecuador; Diego Moreno, Gerente de Planta UNACEM Ecuador; Eduardo Sánchez, VP Grupo UNACEM; Alexandra Garrido, Recepcionista de Planta UNACEM Ecuador; Waldo Andrade, Asistente Servicio General UNACEM Ecuador y Fernando Saavedra, Jefe de Materias primas UNACEM Ecuador.
Pie de foto: De izquierda a derecha: Fabricio Flores, Administrador de Planta UNACEM Ecuador; Priscila Anrrango, Coordinadora de Costo UNACEM Ecuador; Diego Moreno, Gerente de Planta UNACEM Ecuador; Eduardo Sánchez, VP Grupo UNACEM; Alexandra Garrido, Recepcionista de Planta UNACEM Ecuador; Waldo Andrade, Asistente Servicio General UNACEM Ecuador y Fernando Saavedra, Jefe de Materias primas UNACEM Ecuador.

·      Grupo UNACEM, un grupo industrial de origen peruano con un portafolio de compañías diversificadas en negocios de cemento, concreto y energía, ha logrado reducir su huella de carbono en un 7%, siguiendo la metodología ISO 14064.


·      Las empresas cementeras de Ecuador, Perú, Estados Unidos y Chile buscan reducir su intensidad de carbono en 20% para el 2030 y 50% al año 2050.


En el marco del Congreso C2: Cemento & Concreto Verde 2050, organizado por la Federación Interamericana del Cemento (FICEM), más de 200 representantes de distintas empresas cementeras y hormigoneras de Latinoamérica visitaron la planta de cemento Selvalegre de UNACEM Ecuador, para conocer sus mejores prácticas de industrialización sostenible.


Durante el Congreso, que tuvo lugar del 26 al 29 de mayo en Quito, Ecuador, líderes de las diferentes unidades de negocio del Grupo UNACEM presentaron los avances en su Hoja de Ruta Corporativa hacia la carbono neutralidad, que enfoca los esfuerzos en la reducción del factor clínker -materia prima del cemento- utilizando adiciones naturales, el uso de combustibles alternativos, la mejora de la eficiencia eléctrica y térmica, la captura de carbono con soluciones basadas en la naturaleza y la innovación.


En el recorrido por la planta, UNACEM Ecuador compartió algunas de sus buenas prácticas en materia ambiental. En 2024, 56% de la energía requerida para producir cemento provino de biomasas, aceites minerales usados y residuos sólidos urbanos, superando ampliamente el promedio regional de sustitución, que ronda el 15%. Gracias a prácticas como esta, la empresa obtuvo un crédito verde de 60 millones de dólares de un banco peruano. Este financiamiento se utilizará, entre otros propósitos, para apoyar un proyecto que optimice la eficiencia de sus hornos, permitiendo así reducir el consumo de energía tanto térmica como eléctrica.


“Todo lo que hacemos en el Grupo UNACEM está centrado en mejorar la calidad de vida de las personas y nos enfocamos en impulsar mejores condiciones para lograrlo en cada país donde operamos”, dijo Eduardo Sánchez, VP industrial de Grupo UNACEM.


María José García, directora ejecutiva de FICEM, mencionó que “la descarbonización industrial no es solo un deber ambiental, sino también una oportunidad que puede impulsar la competitividad, la inversión, la innovación y asegurar la calidad de vida de nuestra población”.


Diego Moreno, gerente de la planta de UNACEM Ecuador agradeció la presencia de los representantes de la industria e invitó a todos los involucrados a trabajar por una industria más verde. “Conservar el medio ambiente no es solo una promesa, es un reto que la compañía asume en cada acción, devolviendo al planeta los recursos que utiliza de manera responsable”, enfatizó.


El recorrido finalizó con la degustación de uno de los productos de los proyectos comunitarios que impulsa UNACEM Ecuador. Desde 2014, el emprendimiento apícola Selvalegre es una fuente de ingresos para decenas de familias de la comunidad Corazón Perugachi y coadyuva a la supervivencia de las plantas originarias de la cantera rehabilitada, pues las abejas son polinizadores naturales e intervienen en la reproducción de las plantas. 


UNACEM Ecuador reafirma su compromiso de forjar un futuro sostenible, donde el desarrollo industrial y la conservación del medio ambiente se integren armoniosamente, beneficiando tanto a las comunidades como al país.

 

Acerca de UNACEM Ecuador

Somos una empresa del Grupo UNACEM con un legado de más de 100 años y presencia en 5 países. En Ecuador, nos avala una trayectoria de más de cuatro décadas, con nuestra marca emblema Selvalegre, ofreciendo al mercado la mejor experiencia a través de nuestras soluciones de cemento y hormigón, productos de calidad y resistencia, adaptados a las necesidades del constructor y sus obras más desafiantes.


Nuestro propósito, “Unidos crecemos para construir un mundo sostenible” nos impulsa a liderar el camino hacia la carbono neutralidad. Somos un referente en la inversión y desarrollo de nuevas tecnologías, en el enfoque en nuestra gente, en la construcción de bienestar sostenible y en el aporte a la mejora de la calidad de vida de las personas en las zonas donde operamos.


Para más información visite la página web: https://unacem.ec/

Comments


bottom of page