LUNDIN GOLD y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) unen esfuerzos para impulsar la formación y la innovación en la industria minera
- CERES

- 25 ago
- 2 Min. de lectura

Lundin Gold, empresa canadiense operadora de Fruta del Norte, la primera mina de oro subterránea a gran escala en Ecuador, ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe, y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la innovación y la formación del talento.
El convenio, con una vigencia de tres años, establece un modelo colaborativo orientado a potenciar las habilidades de los estudiantes mediante proyectos de investigación aplicada, formación continua, transferencia tecnológica, vinculación territorial y desarrollo de capacidades en la comunidad educativa.
“La educación y la capacitación son herramientas clave para fortalecer el talento nacional. Estamos convencidos de que este camino solo es posible a través de alianzas estratégicas como esta, que nos permite construir aprendizajes con impactos reales y tangibles” señaló Juan José Herrera, director de Sostenibilidad de Negocios de Lundin Gold.
Para Paola Romero, vicerrectora de Docencia de la ESPOL, “desde la academia formamos talento, pero es en la industria donde se generan las oportunidades. Lundin Gold es un claro ejemplo de una alianza duradera que generará desarrollo”.
Acerca de Lundin Gold
Lundin Gold, con sede en Vancouver, Canadá, es propietaria de la mina de oro Fruta del Norte, ubicada en el sureste de Ecuador. Fruta del Norte se encuentra entre las minas de oro en operación con mayor ley del mundo. La Compañía opera con transparencia y de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. Lundin Gold está comprometida con generar valor a través de la excelencia operacional y el crecimiento, al mismo tiempo que proporciona beneficios económicos y sociales en las comunidades cercanas, fomenta un lugar de trabajo saludable y seguro, y minimiza el impacto ambiental. Además, Lundin Gold se enfoca en la exploración continua de su extenso y prospectivo paquete de concesiones con el objetivo de identificar y desarrollar nuevas oportunidades de recursos que garanticen la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de la Compañía y el de sus grupos de interés.









Comentarios