top of page
Buscar

Gestión sostenible de Grupo DIFARE en noveno informe

Este año el informe cuenta nuevamente con un capítulo traducido al sistema Braille con el fin de ser más inclusivo.

En un ejercicio de transparencia, Grupo DIFARE (GD) presentó su noveno Informe de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad- 2021, en él se incluye los progresos y oportunidades de mejoras de las ocho Empresas GD en el primer año post pandemia y de reactivación económica.


El Informe de RSC detalla la gestión en materia ASG (ambiente, sociedad y gobernanza), la aplicación de la Estrategia de Sostenibilidad y las acciones que les permiten aportar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030.


Trabajamos para impactar de manera positiva en nuestra cadena de valor. Este es nuestro noveno Informe de Responsabilidad Corporativa & Sostenibilidad, compartimos y transparentamos nuestra gestión, movidos por el propósito de mejorarla calidad de la salud y el bienestar de las personas, contribuyendo al sector farmacéutico y de consumo”, aseveró Carlos Cueva Mejía, presidente Ejecutivo de Grupo DIFARE.


Por segundo año consecutivo el documento cuenta con un capítulo en Sistema Braille y una versión en video con lenguaje de señas y subtítulos, ambas acciones buscan que la información sea accesible a más personas y así contribuir a que las sociedades sean más inclusivas.


Para pensar en un mundo sostenible es necesario que las empresas impulsemos iniciativas a favor de la igualdad de género, la educación, la inclusión y la salud. Contamos con aliados para implementar diferentes iniciativas con las que contribuimos a reducir las desigualdades que viven varios grupos vulnerables”, dijo Sylvia Banda Jaramillo, gerenta Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Grupo DIFARE.


Durante la rendición de cuentas de Grupo DIFARE se realizó la donación de US$ 10.000 a la fundación Fasinarm, reafirmando su compromiso de apoyar a diferentes causas sociales.


Con este aporte queremos promover la inclusión social y educativa, además de impactar positivamente a cientos de niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down y discapacidad intelectual”, indicó Galia Mejía de Cueva directora Grupo DIFARE.


El Modelo de Sostenibilidad GD se traduce en un compromiso a largo plazo para implementar iniciativas y soluciones que ofrezcan valor económico, social y ambiental a sus los grupos de interés. Durante el 2021 se alcanzaron importantes logros:


Gestión social y empresarial:

· Cerca del 50 % del talento humano del GD son profesionales jóvenes, menores de 30 años, ubicándose entre las mayores empleadoras del país.

· Cuentan con 967 emprendedores bajo las marcas de Farmacias Cruz Azul y Farmacias Comunitarias. Este modelo de negocio inclusivo genera un promedio de 5.000 plazas laborales de manera directa e indirecta.

· VITA SANUS, primer Banco de Medicinas del Ecuador ha entregado más de 3,4 millones de medicinas desde su creación hace seis años.

· Mentoring GD es un programa que contribuye con la igualdad de género y la participación plena de niñas y mujeres.

· Mujeres en Retail, promueve la economía violeta al ampliar las oportunidades laborales para las mujeres de zona vulnerable de Guayaquil.


Gestión ambiental:

· El GD cuenta con una ruta ambiental que le ha permitido tener operaciones cada vez más eficaces, además han incorporado el modelo de economía circular en sus procesos.

· Desde 2019, las farmacias han logrado reducir el uso de 9 millones de fundas.

· El Centro de Distribución Especializado (CDE-GD) cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, lo que reduce la contaminación de este recurso y promueve el reciclaje.

· En el CDE-GD se usan cubetas plásticas; sustituyendo los cartones que se usaban y da una vida útil más larga a los insumos.


La gestión del Grupo DIFARE toma en cuenta los criterios ASG y de cómo estos se integran y forman parte de su modelo de negocio que incorpora de manera transversal la sostenibilidad.

Comments


bottom of page