FUNDACIÓN RAÍZ: Same–Tonchigüe Próspero, 55 mujeres guerreras se gradúan y abren camino hacia una transformación real
- CERES
- 2 jul
- 2 Min. de lectura

En Tonchigüe, una comunidad costera de la provincia de Esmeraldas, 55 personas —52 mujeres y 3 hombres— celebraron su graduación en pastelería, repostería y hostelería el pasado 30 de junio. Este logro forma parte del proyecto Same–Tonchigüe Próspero, impulsado por Fundación Raíz CAEMBA en alianza con FUDELA y con el respaldo de Citi Foundation, una iniciativa que trabaja por el desarrollo sostenible desde un enfoque integral.
Más allá de la ceremonia, esta graduación representa un paso concreto hacia la equidad, la independencia económica y el fortalecimiento comunitario, especialmente para mujeres en situación de vulnerabilidad.
Formación que empodera
Las mujeres que culminaron este proceso han enfrentado contextos marcados por la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades. Muchas son madres solteras, jefas de hogar, mujeres que nunca pudieron terminar sus estudios. En este proyecto, encontraron no solo un espacio para capacitarse, sino también para reconstruir su autoestima, su liderazgo y su capacidad de soñar en grande.
Cada título entregado cuenta con aval oficial del Ministerio de Educación del Ecuador, garantizando su validez para acceder a oportunidades reales de empleo o emprendimiento.
Un modelo que transforma territorios
Same–Tonchigüe Próspero es más que un programa de formación. Es un modelo de intervención comunitaria integral que combina acceso a vivienda digna, formación técnica, acompañamiento social, impulso al emprendimiento, deporte, arte y cuidado ambiental.
Desde su implementación, se han construido más de 100 hogares sostenibles, se han fortalecido procesos de cohesión social, se han activado espacios de arte y deporte para niños, niñas y adolescentes, y se han desarrollado herramientas para reducir la violencia y promover la paz en la comunidad.
Invitación al sector empresarial
Fundación Raíz CAEMBA extiende una invitación al sector empresarial para sumarse a este proceso de transformación territorial. Hay múltiples formas de colaborar: apoyo económico, donación de insumos, voluntariado corporativo, mentorías profesionales, inclusión de proveedores locales o alianzas estratégicas.
Same–Tonchigüe Próspero demuestra que es posible generar impacto real cuando los sectores trabajan juntos con visión, sensibilidad y compromiso.
📩 Para conocer más o sumarse como aliado:
Fundación Raíz CAEMBA
Porque invertir en las mujeres, en la comunidad y en la sostenibilidad no es solo justo. Es también inteligente.
Únete. Transforma. Impacta.
Comentários