FUNDACIÓN HEIFER: Santa Elena inaugura el primer Centro de Innovación Agroecológica del paÃs, un hito para la producción sostenible
- CERES
- hace 2 dÃas
- 1 Min. de lectura

En la comunidad El Azúcar, la Prefectura de Santa Elena celebró la inauguración del Centro de Innovación Agroecológica Rafael Chiadó Caponet Talbot – Impulsando la Producción Sostenible, un espacio pionero en el paÃs que marca un antes y un después en el impulso de prácticas agrÃcolas responsables.
Este centro, desarrollado con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Ecuador y la Fundación Heifer Ecuador, nace con el propósito de ofrecer soluciones efectivas para el control de plagas mediante el uso de controladores biológicos, reduciendo significativamente el uso de quÃmicos y promoviendo una transición hacia modelos agroecológicos y orgánicos.
Ecuador, reconocido internacionalmente como proveedor de alimentos orgánicos, especialmente para la Unión Europea, se fortalece con esta iniciativa que responde a la creciente demanda global por productos sostenibles y polÃticas que favorecen su acceso.
El impacto del centro ya se refleja en experiencias concretas como la de Betty Caiche, campesina investigadora, quien aplicó estas soluciones en cultivos de maÃz criollo. Sus resultados evidencian una cosecha protegida y una inversión segura, demostrando el potencial transformador de estas prácticas.
Con esta apertura, Santa Elena se posiciona como referente nacional en investigación aplicada a la agroecologÃa, brindando a los agricultores y agricultoras un aliado estratégico para la producción de alimentos limpios, sostenibles y con vocación de futuro.
Un paso firme hacia una agricultura que cuida la tierra, protege la salud y fortalece la economÃa rural.