FIDAL y CACPECO transforman la educación con E-STEM
- CERES

- 6 ago
- 2 Min. de lectura

Las instituciones a través de la Academia E-STEM+ capacitan a docentes en Chimborazo y regiones del centro del país
En una alianza estratégica por el desarrollo educativo, la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL) y la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPECO unieron esfuerzos para capacitar a docentes de la provincia de Chimborazo y de otras zonas del centro del país en la metodología E-STEM+.
A través de esta iniciativa, 94 docentes participaron en dos cohortes del proceso formativo, de los cuales 70 culminaron exitosamente el programa. La capacitación tuvo una participación destacada de mujeres (70%), lo que se alinea con el compromiso de reducir las brechas de género en el acceso a la formación continua.
La Academia E-STEM+ ofreció una propuesta integral centrada en el fortalecimiento de competencias docentes del enfoque educativo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), complementándolo con formación en educación emocional y educación financiera. Esta última fue liderada por David Zurita, capacitador especializado de CACPECO, en el marco del convenio de colaboración con FIDAL.
Los docentes participantes —provenientes de cantones como Pelileo, Pujilí, Latacunga, Tuntatacto y Riobamba— desarrollaron proyectos innovadores en el aula, abordando temáticas clave para la transformación educativa.
Principales enfoques de los proyectos educativos:
Educación ambiental y sostenibilidad: con propuestas como EcoCrea, uso de material reciclado y conciencia ecológica a través del deporte.
Arte y expresión visual como medio educativo: proyectos que exploran el arte como recurso pedagógico, como Paredes que enseñan, murales que hablan.
Educación en valores, deporte y salud: fomentando el bienestar integral y la cultura comunitaria desde el aula.
Enfoque E-STEM integrado e interdisciplinario: con actividades como programación con Bee-Bots, planificación espacial y proyectos de ciencias aplicadas.
Esta capacitación fortalece la labor docente, impulsa una educación innovadora y comprometida con la formación de estudiantes críticos, creativos y colaborativos, preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Con esta alianza, FIDAL y CACPECO ratifican su compromiso con la transformación del sistema educativo ecuatoriano, apostando por una formación de calidad, con enfoque territorial, género e innovación.









tỷ lệ kèo hôm nay khá ổn, tỷ lệ không biến động nhiều, dễ bắt kèo cho anh em mới chơi.