top of page

FEMSA SALUD y Enkador S.A promueven una cultura de reciclaje para un futuro más sostenible

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • hace 10 horas
  • 3 Min. de lectura

Pie de foto: De izquierda a derecha: Javier Díaz, director de Asuntos Corporativos y Nuevos Negocios de Enkador S.A.; Laura Hidalgo, Recicladora de Base en Cuenca; Alonso Arias, Subgerente de Seguridad, Salud y Ambiente de FEMSA Salud.
Pie de foto: De izquierda a derecha: Javier Díaz, director de Asuntos Corporativos y Nuevos Negocios de Enkador S.A.; Laura Hidalgo, Recicladora de Base en Cuenca; Alonso Arias, Subgerente de Seguridad, Salud y Ambiente de FEMSA Salud.

FEMSA Salud, empresa referente en el retail farmacéutico y de bienestar en Ecuador, firmó una alianza estratégica con Enkador S.A., empresa pionera en economía circular inclusiva con su modelo de triple impacto Origin®, para potenciar la recolección y gestión de residuos reciclables en sus puntos de venta Fybeca y SanaSana, con un enfoque de impacto ambiental, inclusión social y valor compartido.


La firma simbólica del convenio se realizó en el Centro de Acopio de Enkador en Cuenca, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebrado el 17 de mayo. El encuentro reunió a representantes de ambas organizaciones, autoridades locales y recicladores de base, quienes son protagonistas fundamentales de esta iniciativa. 


Como parte del acuerdo, Enkador se convierte en el gestor oficial de residuos reciclables de FEMSA Salud en Cuenca, asumiendo la operación y trazabilidad del material recuperado desde los puntos de venta. La colaboración incluye el programa “Plan de Puntos Origin®”, que convierte el material reciclado en beneficios canjeables en un catálogo exclusivo para recicladores de base, transformando su vida y mejorando su productividad. Este modelo, desarrollado por Enkador y exitoso en otras regiones, se adapta para dignificar a los recicladores y garantizar una gestión eficiente y transparente de los residuos.


Desde FEMSA Salud entendemos la sostenibilidad como parte esencial de nuestro rol empresarial. Este proyecto mejora la gestión de residuos, reconoce la labor de los recicladores y genera valor compartido para nuestras comunidades donde operamos”, destacó durante el conversatorio Alonso Arias, subgerente de Salud, Seguridad y Ambiente de FEMSA Salud Ecuador.


La fase inicial del proyecto contempla el apadrinamiento de dos recicladores de base: uno en Cuenca y otro en el Valle de los Chillos, en Quito. En esta primera etapa, FEMSA Salud acompaña a Laura Hidalgo, quien durante más de veinte años ha recolectado y clasificado materiales reciclables en Cuenca, desempeñando un papel fundamental dentro de la red de proveedores de Enkador S.A.


Laura comienza su jornada a las 3:30 de la mañana, cuando sale de casa para llegar a la zona asignada y recibir el permiso de ingreso para recolectar vidrio, cartón, papel y otros materiales. Aunque enfrenta dificultades cotidianas, mantiene la esperanza de un futuro mejor, donde pueda estar más cerca de su familia y exista mayor respeto hacia su trabajo. Gracias a este programa, Laura y otros recicladores accederán a mejores condiciones laborales, insumos de protección y herramientas que mejorarán su calidad de vida.


Solo entre marzo y abril de 2025, se recuperaron más de 1,08 toneladas de residuos reciclables en 33 locales de Fybeca y SanaSana en Cuenca. En abril, el programa se extendió hacia Quito, con puntos de acopio activos en el Valle de los Chillos. La tercera fase, iniciada en mayo, tiene como objetivo consolidar los avances alcanzados y preparar el camino para la expansión a más ciudades del país en el segundo semestre del año.


"En Enkador, vemos esta alianza como una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social. Nuestra trayectoria prestando el servicio de manejo integral de materiales reciclables nos permite trabajar de cerca con los recicladores de base, promoviendo su desarrollo y bienestar. Con el modelo Origin®️, hemos implementado un sistema de logística inversa, acopio y valorización a la medida de la necesidad de empresas que requieren una gestión circular de sus residuos aprovechables. Esta colaboración con FEMSA Salud también refleja nuestro objetivo de seguir sumando a más empresas comprometidas con una gestión responsable, multiplicando el impacto positivo en el ambiente y las comunidades", destacó Javier Díaz, director de Asuntos Corporativos y Nuevos Negocios de Enkador S.A.


FEMSA Salud opera en Ecuador con más de 950 locales de Fybeca, SanaSana y OkiDoki, y promueve acciones integrales de sostenibilidad ambiental, salud preventiva y bienestar comunitario, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su alianza con Enkador se proyecta como una plataforma nacional para escalar buenas prácticas, fomentar el reciclaje responsable y dignificar el rol de los recicladores como agentes del cambio.


Por su parte, Enkador lidera el reciclaje responsable con su modelo Origin® y una red nacional de centros de acopio. Esta colaboración ejemplifica cómo las alianzas estratégicas pueden generar impactos positivos, integrando a colaboradores, clientes y aliados para construir un futuro más sostenible.

bottom of page