DIAKONÍA: CANSTRUCTION® 2025, arte con propósito que alimenta a más de 40.000 personas
- CERES

- 12 ago
- 2 Min. de lectura

En esta 7ma edición la Alcaldía de Samborondón se suma nuevamente a esta iniciativa para sensibilizar y ejecutar acciones por la seguridad alimentaria.
En 2024 CANStruction® recaudó más de 54.000 latas de alimentos que fueron distribuidas entre la población vulnerable que atiende DIAKONÍA.
Con un vibrante evento celebrado en el Parque Bicentenario de Samborondón, se inauguró hoy la séptima edición de Canstruction®, una innovadora campaña de responsabilidad social organizada por el Banco de Alimentos Diakonía. El evento contó con la destacada presencia del alcalde de Samborondón, Ing. Juan José Yúnez, el vicepresidente de Diakonía, Mauricio Ramírez, así como autoridades de las universidades e institutos participantes, estudiantes, patrocinadores e invitados especiales.
Se contó también con la participación de los jurados encargados de evaluar las esculturas, cada uno con amplia trayectoria en arte, arquitectura o diseño:
Camille Gamarra: arquitecta y curadora con experiencia en proyectos comunitarios y urbanismo participativo.
Rudy Cordero: artista plástica especializada en la escultura con chatarra.
Darío Suárez: artista plástico y escultor con más de 20 años de trayectoria.
Este año, Canstruction® se realiza bajo el lema “ALIMENTOYS”, una propuesta creativa que invita a reflexionar sobre la importancia de una alimentación nutritiva para una infancia feliz. Estudiantes de 18 instituciones académicas —8 colegios y 10 universidades e institutos superiores— construyen esculturas únicamente con latas de alimentos, transmitiendo mensajes visuales de impacto y solidaridad.
Durante el evento se exhibieron las esculturas realizadas por universidades e institutos superiores, en un despliegue de arte y creatividad al servicio del bien común:
Universidad Politécnica Salesiana
Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES)
Universidad Católica Santiago de Guayaquil
Universidad del Pacífico
Universidad Estatal de Guayaquil
Tecnológico Universitario Argos
Tecnológico La Escuela de los Chefs
Universidad Tecnológica ECOTEC
Durante la inauguración, el vicepresidente de Diakonía, Mauricio Ramírez, declaró:
“Esta campaña es una expresión de la solidaridad característica de los guayasenses, y nos recuerda la importancia de compartir el alimento y tomar acciones para evitar su desperdicio. Nuestra profunda gratitud a todas las instituciones académicas que creen en este proyecto y lo hacen posible”









The Samagra Portal connects citizens with multiple government schemes. The unique Samagra ID ensures fair distribution of benefits and accurate record maintenance for every family.
Through Bhulekh UP, farmers and landowners can quickly find property details, check their Khatauni numbers, and verify land ownership information directly from their mobile phones.
Through Nrega, rural workers receive 100 days of wage employment annually. The NREGA Job Card is essential for accessing benefits. Checking the NREGA Job Card List online ensures transparency, allowing workers to confirm their names, work status, and payment history hassle-free.
SSO ID Rajasthan helps citizens manage online tasks easily. From government applications to job forms, one SSO Login gives access to all digital services under the Rajasthan government portal.
The TNREGINET Portal makes property registration more transparent and reduces the need to visit government offices.