
La necesidad de planear el futuro, a través de un ahorro formal, cobra impulso en el país. Así lo refleja el 18,6% de crecimiento anual del ahorro a plazo en el sistema bancario ecuatoriano hasta septiembre, según datos de la Superintendencia de Bancos (SB).
La cultura del ahorro cobró fuerza, tras la pandemia. Las personas reconocieron la importancia de contar con un respaldo económico para una emergencia o para cumplir sus propósitos. En términos generales, el ahorro formal impulsa el desarrollo personal y familiar de los ciudadanos. Cuando una persona planifica financieramente su futuro puede alcanzar metas de una forma más organizada.
También las entidades financieras han llevado a cabo procesos de transformación constante de los productos de ahorro. Estos se han ajustado a las necesidades de los clientes, los cuales buscan seguridad, flexibilidad y rentabilidad, al mismo tiempo. A estos requerimientos responde la Cuenta Ahorro Flexible de Banco Pichincha. Este producto ofrece una competitiva tasa de interés del 5% anual, que se paga diariamente; así se genera ganancia desde el primer día.
“El Ahorro Flexible permite que la acumulación de interés sea fácil e inmediata, ya que desde el siguiente día que el cliente coloca su dinero, verá cómo gana intereses de inmediato” comenta Andrés Burbano De Lara, Líder de Productos de Banco Pichincha.
A esto se suma la versatilidad en el manejo del dinero. Usualmente los productos que poseen la funcionalidad de programación han estado atados a restricciones. Pero ahora hay opciones que permiten ahorrar sin montos ni plazos específicos, con la posibilidad de realizar abonos adicionales en cualquier momento. Inclusive, en el caso del Ahorro Flexible, si el cliente decide retirar su dinero en cualquier momento, puede hacerlo sin penalización alguna.
Actualmente, la cartera de ahorro de Banco Pichincha registra alrededor de 4,9 millones de clientes activos con cuentas de ahorro transaccional; de los cuales más de 300 mil forman parte del Ahorro Flexible.
Quienes han decido apostar por este ahorro saben que pueden contar con un fondo de emergencia o, simplemente, hacer crecer su dinero. También su dinero les ayudará al cumplimiento de metas. El 70% de clientes de Banco Pichincha ahorra para adquirir un bien como una casa o vehículo, juntar para el capital inicial de un negocio propio, estudios y otros.
No se puede dejar de lado, que el hábito del ahorro impulsa la disciplina, en cuanto a establecer una frecuencia y monto de ahorro. Además, que conlleva un compromiso para respetar ese hábito.
“Banco Pichincha, comprometido con el bienestar financiero de sus clientes, continuará redefiniendo su oferta de valor para adaptarse aún más a sus necesidades, para convertirnos en aliados del cumplimiento de metas y sueños de nuestros clientes” asegura Andrés Burbano De Lara - Gerente de Producto Banco Pichincha.
Comments