top of page

ALPINA: Llega al país una alternativa con 23 billones de probióticos, más práctica, deliciosa y respaldada por 11 tipos de probióticos distintos

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
ree

Pie de foto: Kéfir Regeneris, la nueva bebida probiótica de Alpina Ecuador


Kéfir Regeneris nace como respuesta a las tendencias y necesidades de los ecuatorianos, que buscan cada vez más opciones funcionales, con ingredientes naturales y prácticas para su alimentación diaria.


El kéfir se ha posicionado como una de las principales tendencias globales en nutrición funcional gracias a sus cultivos vivos y a su perfil altamente probiótico, que lo convierten en una opción beneficiosa y práctica, cada vez más recomendada por especialistas para apoyar el bienestar digestivo e inmunológico. Hoy es la elección de personas activas, consumidores conscientes y hogares que buscan alternativas saludables para su día a día.


En Ecuador, esta tendencia también gana terreno. Cada vez más personas incorporan alimentos saludables, ricos en probióticos y libres de aditivos artificiales. Según estudios de Ipsos (2024) y Kantar (2024) confirman que el 48 % de los ecuatorianos considera la nutrición un pilar de su bienestar, mientras que el 42 % de los hogares prioriza el consumo de productos naturales. Ante este contexto, Alpina Ecuador presenta Kéfir Regeneris, una bebida probiótica que contiene 23 billones de probióticos por porción y 11 cepas distintas, elaborado con ingredientes completamente naturales, endulzado con 100% Stevia que le da un sabor suave y delicioso. Además, es deslactosado, sin espesantes, conservantes ni colorantes artificiales, y se presenta en tres variedades: natural (3 ingredientes), vainilla y frutos rojos (5 ingredientes). Con estas características, se convierte en el primer producto del mercado ecuatoriano con una concentración y diversidad probiótica de este nivel.


Mediante el consumo regular de kéfir se aporta múltiples beneficios: mejora la digestión, restaura la flora intestinal, mejora la salud femenina porque mantiene el ph de la zona íntima, además de reforzar el sistema inmunológico, regular el metabolismo, controlar los niveles de colesterol, favorece la absorción de nutrientes, cuida la salud ósea y muscular, mejorar la tolerancia a la lactosa y contribuye al equilibrio emocional gracias a la conexión entre la microbiota intestinal y el bienestar mental. Estas propiedades lo convierten en un aliado natural para mantener un estilo de vida equilibrado.


“En Alpina Ecuador trabajamos bajo nuestro propósito “Por un mundo delicioso”, que nos impulsa a crear innovaciones que combinan bienestar y sabor. Durante más de un año desarrollamos Kéfir Regeneris con rigor científico y pasión, para ofrecer a las familias ecuatorianas un producto único en su categoría. Esta innovación es la muestra de que es posible crear alimentos funcionales sin renunciar a la calidad ni al placer del sabor” destaca Luis Armendáriz, Jefe de Marketing Alpina Ecuador Con Kefir Regeneris la marca impulsa la innovación desde la salud consciente, e introduciendo una nueva categoría que une funcionalidad y sabor.


Este lanzamiento refuerza su compromiso con una alimentación más natural, equilibrada y adaptada al estilo de vida moderno, reafirmando el liderazgo de la compañía en el desarrollo de productos que nutren y aportan bienestar a los ecuatorianos.

bottom of page