
En Ecuador, la violencia contra las mujeres (VcM) en relaciones de pareja afecta a por lo menos 6 de cada 10 mujeres (INEC, 2011). La problemática también impacta en el sector empresarial.
La Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, a través del programa Prevención de violencia contra las mujeres (PreViMujer), con el apoyo de CERES presentó los resultados del estudio “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador”, el pasado jueves 21 de noviembre en Quito.
Según este estudio, el impacto económico de la violencia contra las mujeres, en relaciones de pareja, ocasiona a las grandes y medianas empresas ecuatorianas una pérdida de productividad de casi USD 1,8 billones de dólares por año, equivalente al 1,65% del Producto Interno Bruto. Estas cifras merman seriamente las posibilidades de pleno desarrollo de las personas, las empresas y el país.
Compartimos a continuación un resumen ejecutivo del estudio, con el fin que de que lo puedan analizar y compartir con quienes consideren oportuno.
Descargar Resumen del Estudio, click aquí.