Durante dos días completos altos directivos del sector público, privado y de la academia participaron en varios espacios de diálogo sobre ética y transparencia organizados por la Embajada de Canadá en Ecuador en alianza con el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social - CERES.
Durante ambas jornadas, el experto canadiense Patrice Poitevín, convocó a los participantes a mirar a la corrupción como un mal que afecta de manera objetiva a todo el sector empresarial incrementando a más de un 30% los costos de hacer negocios. Poitevín ejemplificó de manera clara el alto riesgo que toman las organizaciones al momento de no incorporar dentro de su gestión, políticas de cumplimiento que combatan la corrupción, tanto desntro de ellas como en sus cadenas de valor. "Nadie quiere que lo relacionen con corruptos", mencionó.
La primera actividad realizada en la mañana del lunes, fue un desayuno de trabajo con miembros de la academia, quienes mostraron gran interés en la temática y ofrecieron su contingente en la profundización de estos espacios. La tarde del mismo día, en alianza con EMCO EP, se realizó la charla "Ética, cumplimiento e integridad: un compromiso desde la empresa pública" en donde los altos directivos de varias empresas públicas identificaron ciertas pautas y acciones concretas para iniciar su camino hacia la certificación de la ISO 37001 potenciando sus políticas de cumplimento y transparencia.
El segundo día se llevó a cabo un desayuno con los miembros de la Comisión de integridad y Anticorrupcion de la ICC Ecuador y miembros de las cámaras, en donde se abordaron temas como los costos secundarios de la corrupción, que son muy superiores a las multas o a los rubros relacionados con el aspecto legal. De igual manera se evidenció el alto riesgo reputacional que tienen las empresas frente a una generación mucho más crítica e intolerante frente a la corrupción como son los Millenials.
Para concluir se llevó a cabo un taller, en el que se pudieron conocer experiencias, desafíos y casos de éxito, así como primeras acciones colectivas hacia una sociedad íntegra.