
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, como empresa pública socialmente responsable, realizó en Quito una charla sobre ciberseguridad en que abordó temas operativos, legales y regulatorios que convocaron a un amplio público.
Desde hace tres meses, la CNT EP ha incursionado en generar espacios de discusión sobre diferentes temas tecnológico. Ya lo hizo en septiembre sobre niños y el uso de pantallas y dispositivos; en octubre sobre telemedicina y este noviembre abordó el uso adecuado de la tecnología y la seguridad de la información.
Esta jornada estuvo a cargo de tres facilitadores, quienes desarrollaron los siguientes temas: “Estrategia Nacional de Seguridad”, Ingeniero Gabriel Llumiquinga V., Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Ciberseguridad; “¿Cómo enfrentar amenazas cibernéticas?”, Ingeniera Edith Mayorga, Jefe de Análisis de Riesgo de la CNT EP y “La protección de Datos y la Violencia Digital”, Doctor Santiago Acurio del Pino.
“La ciberdefensa es una tarea de todos, se debe gestionar como sociedad, una cultura de ciberseguridad”, afirmó Gabriel LLumiquinga durante su presentación.
A su vez, Edith Mayorga, declaró: “Cuando colocamos información en el internet en páginas que no son seguras, ponemos a disposición nuestra información a los hackers”.
De su parte, el Doctor Santiago Acurio del Pino, catedrático de la Universidad Católica puntualizó: “El Habeas Data faculta a las personas que su información de datos personales sea protegida por ley y que solo sea utilizada bajo la autorización explícita de la persona que es dueña de la información”.
La ciberseguridad, también conocida como seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información electrónica, es la práctica de defender las computadoras y los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos.
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, alineada a su cultura digital, promueve el uso adecuado de las TIC en el Ecuador, la prevención, detección y respuesta para mitigar el impacto de un ciberataque.