top of page
Buscar

WWF: La Cumbre de la ONU sobre contaminación por plásticos no logra un acuerdo a pesar de que la mayoría de países apoyó medidas más ambiciosas



El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) hace un llamado a los países a que adopten con urgencia el tratado que las personas y la naturaleza necesitan.


El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) manifestó su profunda preocupación ante la falta de un acuerdo en la quinta sesión de negociaciones INC-5 de la ONU sobre la contaminación por plásticos. A pesar del respaldo mayoritario a medidas ambiciosas fundamentadas en la ciencia, las negociaciones no avanzaron hacia un tratado global vinculante capaz de abordar este desafío medioambiental que es crucial.


Durante la última sesión plenaria de INC-5, Juliet Kabera - principal negociadora de Ruanda - instó a los países a respaldar un tratado global que aborde todo el ciclo de vida del plástico. Su llamado fue ampliamente aplaudido, pero los compromisos necesarios para avanzar no sucedieron.


Asimismo, 95 países de diversas regiones, entre ellos varios de América Latina y el Caribe, subrayaron que no aceptarán un tratado sin prohibiciones globales vinculantes y la eliminación gradual de productos plásticos dañinos y químicos peligrosos.


WWF llama a las naciones a concluir el proceso de negociación lo antes posible y a comprometerse con medidas colectivas, vinculantes y urgentes, como:


·       Desarrollar listas de productos y químicos que deben ser prohibidos.

·       Prohibición y eliminación global de plásticos y químicos peligrosos.

·       Estándares globales para el diseño sostenible de productos.

·       Mecanismos financieros robustos para implementar las medidas acordadas.

·       Estrategias para fortalecer el tratado con el tiempo.


La situación en América Latina es alarmante: anualmente se generan alrededor de 28 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales solo se recicla alrededor del 10 %, según la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente, 2022). El Ecuador generó 627 mil toneladas de residuos plásticos en 2022 (WEF, 2023), lo que equivale un promedio de generación de más 1 tonelada por minuto, de seguir con este ritmo, la contaminación se puede aumentar significativamente poniendo en riesgo la salud de ecosistemas y comunidades. El país cuenta con una hoja de ruta para eliminar la contaminación por plásticos con medidas orientadas a la transición justa de toda la cadena de valor hacia una economía circular al 2040 y 2050, es indispensable la convergencia de todos los actores para su implementación.


Han pasado ya más de 1.000 días y cinco reuniones de negociación desde que los gobiernos acordaron establecer un tratado jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos. Durante este tiempo, se han producido más de 800 millones de toneladas de plástico, de las cuales más de 30 millones de toneladas se han filtrado a nuestros océanos, dañando la vida silvestre, envenenando los ecosistemas y destruyendo vidas, sin mencionar el plástico que ha sido enviado a vertederos o incinerado.


En este contexto, María Inés Rivadeneira, Coordinadora de Políticas para WWF América Latina y el Caribe - y Gerente de Políticas de WWF Ecuador - señaló que es preocupante que el INC-5 haya concluido sin un tratado significativo. “Es lamentable que una minoría de actores obstruya este proceso que es tan urgente. Los estados miembros acordaron de manera unánime entregar el tratado ambicioso que el planeta necesita para 2024 y el mundo les creyó. Esta inacción pone en riesgo la salud de la naturaleza y de las personas”.


Es por ello que WWF insiste que los países lleguen al próximo encuentro - potencialmente el INC 5.2 en 2025 - con la determinación de concretar un texto legalmente vinculante que trace el camino hacia la eliminación definitiva de la contaminación por plásticos.


“En el 2025, los países deben sentarse en la mesa dispuestos a detener esta profunda crisis. El borrador actual tiene algunos de los ingredientes para el éxito, pero no podemos echarnos atrás en la tarea de entregar un texto jurídicamente vinculante que finalmente nos ponga en el camino correcto para eliminar la contaminación por plásticos”, concluye Rivadeneira.



8 Comments


artinfeby
Jan 07

SuperCuan adalah game mobile yang menggabungkan konsep hiburan dengan aspek ekonomi yang memungkinkan pemain untuk mendapatkan uang atau hadiah menarik melalui gameplay-nya. Dengan mekanisme yang mudah dipahami dan gameplay yang seru, SuperCuan menawarkan kesempatan bagi siapa saja untuk meraih cuan sambil menikmati permainan.

Like

artinfeby
Dec 10, 2024

Selamat datang di Dadunation, revolusi dalam dunia game online yang siap mengubah semua yang kamu tahu tentang gaming! Ini bukan sekadar permainan, tetapi pengalaman luar biasa yang menggabungkan adrenalin, strategi, dan teknologi canggih yang akan membuatmu terpesona dari awal hingga akhir!

Like

artinfeby
Dec 10, 2024

Selamat datang di JPNation, sebuah game online yang lebih dari sekadar permainan biasa ini adalah sebuah dunia baru yang akan merubah cara kita bermain untuk selamanya! Dengan teknologi tercanggih, grafis yang memukau, dan fitur-fitur yang belum pernah ada sebelumnya, JPNation akan mengantarmu ke level gaming yang belum pernah terbayangkan.

Like

artinfeby
Dec 10, 2024

Siap untuk merasakan sensasi luar biasa dan meraih super cuanSuperCuan, game online terbaru di 2025, siap mengguncang dunia gaming dengan berbagai fitur revolusioner yang memberikan kesempatan kepada semua pemain untuk tidak hanya bersenang-senang, tetapi juga mendapatkan keuntungan nyata! Dari gameplay yang adiktif hingga hadiah fantastis.

Like

artinfeby
Dec 10, 2024

Liganation menjadi game yang menggabungkan teknologi canggih, dunia yang dinamis, dan peluang tanpa batas untuk meraih kemenangan besar. Jangan sampai ketinggalan—masuki Liganation sekarang juga dan rasakan sendiri sensasi luar biasa yang akan membuatmu ketagihan!

Like
bottom of page