El principal objetivo de esta emocionante iniciativa es incentivar el desarrollo ecológico y fomentar el turismo en bicicleta, al tiempo que se promueven las prácticas agroecológicas ancestrales presentes en la zona.
Se ha diseñado dos rutas para garantizar que el evento sea inclusivo y apto para diversos participantes. La primera ruta, de 20 km, ha sido pensada para ser una experiencia familiar, ideal para niños y personas con poca experiencia en bicicletas. Por otro lado, la ruta de 40 km está dirigida a ciclistas más experimentados que busquen un desafío adicional.
Lo más interesante de esta ´Ciclorruta Agroecológica´ es que los participantes tendrán la oportunidad de atravesar diversas fincas agroecológicas a lo largo del recorrido. Cada finca ofrecerá degustaciones de sus productos característicos, como café, miel de abeja, caña de azúcar y otros productos locales, lo que permitirá a los turistas en bicicleta sumergirse en la riqueza gastronómica y cultural de la región. De esta manera, en concordancia con el ODS 11, la UTPL realiza esfuerzos para proteger, salvaguardar y dar a conocer la riqueza cultural y natural de Puyango.
Comments