top of page
Buscar

Taller On-line: BALANCE SOCIAL: ¿Cómo implementarlo?




Las sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito deben reconocer al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la naturaleza y tiene por objeto garantizar la producción y reproducción de las condiciones materiales. Así se lo visiona en muchos países, tal es el caso de Ecuador donde actualmente es un tema que se lo trata en la Constitución de la República.

En la historia se evidencia cómo ha evolucionado el Modelo Cooperativo desde las culturas pre incásica en Perú hasta la creación de la Ley General de Cooperativas en países como Bolivia y Ecuador, con diferentes modalidades de asociación, especialmente en el ámbito rural y de desarrollo agropecuario.

En la actualidad se puede evidenciar que el sistema cooperativo es un modelo económico de desarrollo social sostenible y sustentable, que forma parte importante del desarrollo en muchos países, donde su propósito fundamental es generar mejores oportunidades de desarrollo

económico y social a sus asociados. De ahí que se vuelve relevante que:


  • Las Cooperativas cuenten con un modelo de gestión que les permita medir sus impactos en el entorno.

  • Las Cooperativas elaboren un Balance Social Institucional dentro de un sistema integrado de Responsabilidad Social Empresarial.

  • Las Cooperativas integren procesos de transparencia en la comunicación interna y externa como parte del modelo.


CONTENIDO Y METODOLOGÍA DEL TALLER:

Este taller está diseñado para que los participantes aprendan cómo utilizar el Balance Social como una herramienta para medir su impacto y ajustarse a lo que le pide la normativa local. Estará enmarcado en los principios universales de Cooperativismo y la normativa vigente en Ecuador.

La metodología aplicada será la de Flipped Clasroom, que se centra en las necesidades de aprendizaje individuales.

Durante el taller se abordarán los siguientes temas:

  • Qué es el Balance Social y para qué sirve

  • Contenidos que debe cubrir un Balance Social

  • Cómo llevarlo a la práctica

  • Ejercicios aplicados a la realidad de su cooperativa

  • Vinculación de los valores de la organización con los principios cooperativos

Importante:

Previo al taller revisar conceptos básicos que se dan en el Webinar CERES: Balance Social como Modelo de Gestión, que se encuentra disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Bd_8fqAokPY


CAPACITADORA: Mtr. Pamela Acosta S.

DURACIÓN TOTAL: 4 horas

FECHAS Y HORARIOS:

  • Septiembre 23 de 15h00 a 17h00

  • Septiembre 24 de 15h00 a 17h00

INVERSIÓN: US$90,oo más IVA por persona


MÁS INFO: paulina.donoso@redceres.org


PREINSCRIPCIONES: CLICK AQUÍ






181 visualizaciones

Comments


bottom of page