Los Expertos dicen: Conversamos con Nicolás Marchant de Zurich Seguros Ecuador.
- CERES
- 17 feb
- 4 Min. de lectura

1. Desde tu perspectiva, ¿qué tan involucrados con la sostenibilidad se encuentran los CEO en Ecuador?
Hace tres años llegué desde Chile a liderar Zurich Ecuador y en este camino, he visto personalmente que el concepto de sostenibilidad está cada vez más presente en las distintas empresas del país. Ya no es un tema exclusivo de ciertas industrias; está en la agenda de los CEO’s que buscan no solo rentabilidad, sino también impacto positivo.
El concepto de sostenibilidad es generoso porque, a pesar de que las empresas compiten en sus mercados, es un desafío colectivo. No es un tema que pueda abordar una sola compañía o una sola industria: requiere colaboración, visión a largo plazo y un compromiso real de la alta dirección.
Ecuador es un país con muchas oportunidades, pero la asistencia estatal no es suficiente para abordar todos los desafíos sociales y ambientales. Por eso, el sector empresarial tiene el rol clave de hacer negocios de manera rentable, pero también considerando el impacto en la sociedad. Esto significa fomentar la equidad social, minimizar el impacto ambiental y promover prácticas empresariales basadas en ética e integridad.
En Zurich Ecuador, hemos integrado estos principios en nuestra estrategia, demostrando que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad, sino también un motor de crecimiento y diferenciación en el mercado.
2. ¿Qué beneficios obtiene una empresa cuyo líder tiene claro su rol para promover una agenda de sostenibilidad?
La sostenibilidad no solo es una responsabilidad corporativa, sino también una estrategia de negocio rentable.
A nivel global, estudios de Zurich Seguros indican que:
El 79% de los consumidores están cambiando sus preferencias de compra en función de la responsabilidad social, la inclusión o el impacto ambiental de las empresas.
Más del 60% de los consumidores pagarían más por productos con envases sostenibles.
Estas tendencias globales pronto influirán en los consumidores ecuatorianos, quienes cada vez valoran más las prácticas sostenibles de las empresas. Por lo tanto, las compañías que integran la sostenibilidad en su estrategia están mejor posicionadas para satisfacer las expectativas emergentes del mercado local.
En Zurich Ecuador, no distinguimos entre una estrategia de sostenibilidad y una de negocio; la sostenibilidad está completamente integrada en nuestra estrategia empresarial, abarcando cuatro frentes:
1. Sostenibilidad con nuestro negocio: Implementando prácticas responsables que aseguren la viabilidad a largo plazo.
2. Sostenibilidad con nuestros clientes: Ofreciendo productos y servicios que promueven comportamientos sostenibles.
3. Sostenibilidad con nuestros colaboradores: Fomentando una cultura interna que valora y promueve la sostenibilidad.
4. Sostenibilidad con el planeta y la comunidad: Participando activamente en iniciativas que benefician al medio ambiente y la sociedad.
Este enfoque integral refuerza nuestro compromiso y es una de las razones por las que Zurich Ecuador ocupa un lugar destacado en el mercado y es parte de CERES.
Además, el talento actual busca empresas con valores sostenibles. Estudios muestran que el 46% de los trabajadores de la Generación Z han cambiado o planean cambiar de trabajo debido a preocupaciones ambientales.
Por lo tanto, contar con una estrategia de sostenibilidad real, medible y ejecutable no solo atrae al mejor talento, sino que también genera una diferenciación significativa en el mercado.
3. ¿Cómo alinear al personal con los objetivos de sostenibilidad de la empresa?
El compromiso con la sostenibilidad no se impone, se construye. La clave está en integrarla en la cultura organizacional y en el propósito de la empresa. Para lograrlo es necesario:
Hacerlo parte del ADN corporativo: La sostenibilidad debe ser transversal y no solo un área aislada. En Zurich Seguros hemos vinculado nuestros valores con la estrategia de negocio.
Empoderar a los equipos: Es clave que todos los colaboradores vean cómo su trabajo impacta en la sostenibilidad. En nuestro caso, desde educación financiera hasta programas de impacto social como Unidos por la Educación, buscamos que cada persona en la organización tenga un rol activo.
Medir y comunicar avances: Lo que no se mide, no se gestiona. En Zurich Ecuador, presentamos nuestra Memoria de Sostenibilidad para rendir cuentas y mostrar el impacto real de nuestras iniciativas.
4. ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta un CEO a la hora de encaminar a la empresa hacia la sostenibilidad?
Cambio de mentalidad: La sostenibilidad no es un costo, es una inversión. Romper con la visión de corto plazo y enfocarse en el valor a largo plazo es un desafío.
Alineación de intereses: Muchas veces hay tensión entre rentabilidad inmediata y sostenibilidad. Aquí el liderazgo del CEO es clave para equilibrar ambas dimensiones.
Regulación y contexto local: En Ecuador, aunque hay avances, aún falta un marco regulatorio claro que incentive la sostenibilidad empresarial.A pesar de estos retos, cada vez más empresas están viendo que la sostenibilidad es una ventaja competitiva y no una obligación.
5. ¿Qué recomendaciones les darías a los líderes que están leyendo esta entrevista?
Incorporen la sostenibilidad en la estrategia de negocio. No es un tema aislado, debe estar en el core de la empresa.
Comprométanse genuinamente. La sostenibilidad no se trata de discursos, sino de acciones concretas.
Lideren con el ejemplo. Si la alta dirección no está alineada, es difícil que la organización lo esté.
Midan el impacto. No basta con tener iniciativas, hay que medir su impacto y comunicarlas de manera efectiva.
En Zurich Ecuador, hemos demostrado que una empresa puede ser líder en el sector, generar crecimiento y, al mismo tiempo, contribuir a la sociedad y al planeta. El futuro de los negocios será sostenible, la pregunta es si queremos liderar ese cambio o quedarnos atrás.
Channel the intensity of Season 2 in the ultimate Squid Game S02 Black Shirt where minimalism meets menace. This shirt blends sleek style with pop culture heat, perfect for fans who want to dress with purpose and a hint of danger.
Zurich Ecuador's holistic approach not only inspires confidence, but also sets a model for companies seeking to balance profitability with social and environmental responsibility. Sharing omega-3 foods, capsules, and benefits to help others. Curious about what I’ve been writing? Visit my blog. In today’s health-conscious world, foods rich in omega 3 fatty acids, omega 3 capsules, and omega 3 helps in various body functions are gaining the spotlight—and for good reason. Omega-3 fatty acids are essential fats, meaning the body can’t produce them on its own. These fats play a crucial role in brain function, heart health, reducing inflammation, and supporting mental well-being. From your diet to supplements, here’s everything you need to know about this nutritional powerhouse.
What Are Omega-3 Fatty Acids?
Nicolás Marchant demuestra liderazgo ejemplar al integrar la sostenibilidad como eje central del negocio, promoviendo un cambio real en la cultura empresarial ecuatoriana. Portable housing expert simplifying porta cabin costs—your trusted helping hand. My blog has some thoughts I think you'll find interesting. Portable houses and porta cabin cost are gaining significant attention in today’s fast-paced, ever-changing world. These modern housing solutions are not only economical but also highly versatile, making them ideal for a range of residential and commercial applications. As housing challenges continue to mount due to urbanization, climate change, and economic pressure, portable housing options offer a flexible and cost-effective solution.
What Are Portable Houses?
Portable houses, also known as mobile homes or modular structures, are pre-manufactured homes designed for…
Excelente entrevista. El rol del CEO como líder del cambio hacia la sostenibilidad es más importante que nunca, especialmente en contextos locales como Ecuador. If you're as curious as I am about solutions blogs, I strongly suggest taking a look at my latest post. In today’s digital age, a secure and stable WiFi connection is a must-have for every home and office. Many people face challenges when it comes to managing their WiFi routers, especially when they want to change or reset their WiFi password. If you are an AT&T customer and looking for a detailed guide on how to reset wifi password att, you have come to the right place. Callroutersupport is here to assist you with easy-to-follow steps and professional…
El enfoque de Zurich en medir y comunicar avances en sostenibilidad me parece muy acertado. La transparencia genera confianza y credibilidad. If you're as curious as I am about solutions blogs, I strongly suggest taking a look at my latest post. In today’s network-driven world, managing your Cisco router efficiently is crucial to ensure smooth connectivity and security. Whether you are a network administrator or an IT enthusiast, knowing how to setup NAT Cisco router and log in to Cisco router is fundamental for optimizing network performance and managing devices securely.
At Callcontactsupport, we specialize in providing expert guidance and support for all Cisco router-related queries. This blog will walk you through the essential steps to set up NAT on your Cisco router…