top of page
Buscar

FUNDACIÓN FIDAL: 60 nuevos líderes se gradúan de la Escuela de Liderazgo


Bajo el lema “Con mejores ecuatorianos tendremos un mejor Ecuador” , la Escuela de

Liderazgo del Centro de Formación para el Futuro (CFF) celebró más de una década de

impacto formando a jóvenes entre 18 a 35 años en valores democráticos y habilidades de

liderazgo. En esta ocasión, 60 jóvenes líderes, provenientes de todas las provincias del país, culminaron seis meses de capacitación continua, desarrollando proyectos sociales

orientados a transformar sus comunidades.


La ceremonia de graduación se llevó a cabo en las instalaciones de CIESPAL. en Quito, y

contó con la presencia de autoridades, aliados estratégicos y familiares de los graduados.

Valeria Mouzas, representante regional para Ecuador, Perú y Bolivia de Fundación Hanns

Seidel, inauguró la ceremonia resaltando la importancia de pensar “fuera de la caja” y

construir sinergias para enfrentar los desafíos actuales. Destacó que los principios

democráticos son pilares esenciales para transformar al Ecuador.


Miguel Naranjo, rector de la Universidad Técnica del Norte (UTN), reflexionó sobre el

cambio de actitud de los jóvenes participantes, enfatizando su capacidad para liderar una

lucha contra la corrupción y soñar con un Ecuador guiado por principios y valores.

La conferencia magistral estuvo a cargo de la periodista, Andrea Bernal, quien alentó a los

graduados a salir de su zona de confort, enfrentar sus miedos y utilizar la duda como

herramienta para el crecimiento personal y la construcción de una ciudadanía activa.


Reconocimientos a la excelencia


Durante la ceremonia, se entregaron diplomas avalados por la Universidad Técnica del

Norte a los 60 graduados. Además, se destacó a los mejores estudiantes de esta décima

promoción: Ammy Quijije de Manabí, Ángel Ugsha de Cotopaxi, Daysi Quinatoa de

Tungurahua, María José Beltrán de Imbabura, Jonathan Vega de El Oro, Christian Quito y

Daysi Rivera de Azuay; Andrés Suárez, Cristina Rodríguez, Jhonatan Dueñas, Juan Pablo

Imbago, Pamela Rosales y Renata Chalá de Pichincha.


En reconocimiento a su excelencia académica, Ángel Ugsha y Cristina Rodríguez recibieron computadoras portátiles otorgadas por la Fundación Taiwán para la Democracia, como incentivo para seguir impactando y transformando sus comunidades.


Cristina Rodríguez, una de las mejores graduadas, expresó: “Hoy celebramos el cierre de

un ciclo transformador. Aprendimos de grandes personalidades que nos mostraron el

verdadero significado del liderazgo: ética, humildad y visión. Ser líder no se trata de títulos

o poder, sino de ser agentes de cambio en nuestras comunidades.”


Rosalía Arteaga, presidenta ejecutiva de FIDAL, clausuró la ceremonia reflexionando sobre

los desafíos superados por la Escuela de Liderazgo durante su trayectoria, como la

pandemia y la actual crisis energética. Enfatizó que las herramientas brindadas a los

becarios son el punto de partida para un liderazgo ético y transformador, comprometiéndose a trabajar con honestidad y combatir la corrupción.


El evento culminó con una emotiva presentación de tango protagonizada por María José

Beltrán, enalteciendo una ceremonia que celebró la dedicación y el compromiso de los

nuevos líderes del Ecuador.


Convocatoria abierta


La Escuela de Liderazgo del Centro de Formación para el Futuro continúa formando a

jóvenes comprometidos con transformar sus comunidades y construir un Ecuador mejor.

Invitamos a todos los jóvenes ecuatorianos entre 18 y 35 años a ser parte de la décimo

primera generación de líderes. La convocatoria está abierta hasta el 7 de marzo de 2025.

Para más información sobre el proceso de postulación, requisitos y beneficios, visita:

Comments


bottom of page