top of page
Buscar

Nuevo Consejo Directivo de la RED de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil


El mes pasado, tomó posesión el nuevo Consejo Directivo de la Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil, que sucede al Consejo Directivo 2017-2019 presidido por UNACEM Ecuador. La Red es una organización que trabaja en la promoción y ejecución de propuestas que contribuyan a prevenir y erradicar toda forma de trabajo infantil en el país.

El organismo nació por una iniciativa del Ministerio del Trabajo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef, y una docena de empresas de diversos sectores de la economía ecuatoriana. En la actualidad la conforman más de cien empresas alineadas a la agenda 2030, Objetivo de Desarrollo Sostenible 8; dentro del cual se insta la adopción de medidas inmediatas y eficaces para asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil. Una de las proyecciones que persigue esta iniciativa empresarial es contribuir a la meta declarada en el ODS 8.7: poner fin al trabajo infantil en todas sus formas hasta 2025.

Varios han sido los logros alcanzados durante estos 7 años de trabajo desde la conformación de la Red, entre los que destaca la afirmación de una estructura que garantiza la sostenibilidad del proyecto, avalada por una reglamentación para su funcionamiento.

Al finalizar el período del Consejo Directivo 2017-2019, liderado por UNACEM Ecuador, se establecieron algunos logros:

  • Se activaron las alianzas estratégicas con el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión Económica y Social, la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF.

  • Tras un ejercicio de planeación estratégica en 2017, se consolidó un plan de desconcentración con la consecuente creación de los nodos de trabajo de Guayas-Santa Elena y Azuay que permitió tener mayor impacto a nivel nacional, mayores oportunidades de alianzas y pasar de 30 a más de cien miembros.

  • Se optimizó la matriz de indicadores para ser más eficientes en la planificación, ejecución de proyectos y rendición de cuentas.

  • Se fortaleció el proceso de inducción para nuevos miembros.

  • Se establecieron nuevas herramientas de comunicación para informar sobre las actividades tanto al interior de la Red como hacia la ciudadanía en general.

  • Se actualizó en Pichincha el mapeo de iniciativas de los miembros de la Red para seguir fomentando el intercambio de buenas prácticas y el establecimiento de alianzas.

  • Se impulsó el Tren de los Sueños para compartir con cientos de niños erradicados del trabajo infantil en las instalaciones de las empresas miembro e inspirarles a continuar soñando con un país libre de trabajo infantil y lleno de oportunidades para su crecimiento y desarrollo sano.

Más allá de lo alcanzado, el trabajo continúa en pos de alcanzar la consolidación de un Consejo Directivo Nacional, con la integración de los representantes de Guayas - Santa Elena y Azuay que deben ser elegidos este año e integrarse al nuevo Consejo.

El Ministerio del Trabajo entregó un reconocimiento a la labor del Consejo Directivo saliente, liderado por UNACEM. El nuevo Consejo Directivo 2019-2021 quedó conformado de la siguiente manera: Pharmabrand asumió la Presidencia; Quito Karting Club la Vicepresidencia; Tame como Secretario y el Ministerio del Trabajo como miembro fijo.

El propósito de la Red es fortalecer los programas y proyectos para garantizar el ejercicio de los derechos de niños y adolescentes, considerando que es una responsabilidad compartida velar por su bienestar.

#UNACEM #PharmaBrand #MiembrosCERES #REDETI

77 visualizaciones
bottom of page