top of page

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE subió el telón: arte y educación financiera se encuentran en el primer Intercolegial de Teatro CAPITOL

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

El emblemático Teatro Capitol fue testigo de un hecho sin precedentes: el primer Intercolegial de Teatro organizado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda., donde el arte y la educación financiera compartieron escenario para inspirar, emocionar y transformar.


Este hito educativo y cultural reunió a siete instituciones educativas de la ciudad que, con creatividad, pasión y conciencia social, dieron vida a obras teatrales que abordaron temas como el ahorro, la planificación, el consumo responsable y la construcción de comunidades financieramente saludables.


Las instituciones participantes fueron:

  1. Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado, con la obra Los Cazadores de Gastos: La Rebelión de las Alcancías 

  2. Unidad Educativa Pensionado Sudamericano, con Ideas que construyen comunidad 

  3. Colegio Benito Juárez, con Y ahora, ¿quién podrá ayudarme? 

  4. Unidad Educativa Fernández Salvador Villavicencio Ponce, con dos obras: Dinero malgastado, problema asegurado y El tiempo de la tía Rosita 

  5. Unidad Educativa Juan Montalvo, con Mis sueños valen oro 

  6. Unidad Educativa Particular Alvernia, con una adaptación de la obra Romeo y Julieta 

  7. Colegio Leonardo Ponce Pozo (adaptado para personas con discapacidad visual), con El Reloj de los Recuerdos y Guardianes de la Plata Cada puesta en escena fue una muestra de talento, reflexión y profundidad crítica, donde la educación financiera dejó de ser un concepto abstracto para convertirse en narrativa, en escena, en vida. Las obras no solo entretuvieron, sino que cuestionaron, propusieron y despertaron conciencia en una audiencia que comprendió que el conocimiento económico también puede ser poético y revolucionario.


La Cooperativa 29 de Octubre, al organizar este intercolegial, rompió moldes tradicionales, apostando por una educación que integra el arte como herramienta de transformación social. Porque cuando los jóvenes alzan la voz desde el escenario, no solo actúan: también enseñan, conmueven y dejan huella.


¡Con la 29, el teatro se convirtió en aula, la cultura en camino, y la educación financiera en una puesta en escena inolvidable.!

Comentários


bottom of page