top of page

Arrancan mesas de trabajo en el marco del Clúster de Cambio Climático, Mitigación y Adaptación de CERES

  • Foto del escritor: CERES
    CERES
  • 1 jul
  • 1 Min. de lectura

Con el objetivo de fortalecer la resiliencia frente al cambio climático en los territorios rurales, se llevaron a cabo mesas de trabajo del clúster de cambio climático, mitigación y adaptación en las ciudades de Quito y Guayaquil. Las jornadas fueron lideradas por Andrés Sarzosa, especialista en sostenibilidad de CERES, y el proyecto Andes Resilientes de Fundación Avina, donde reunieron a representantes del sector privado, fundacional y organizaciones de base comunitaria.


Durante las sesiones, se abordó la creciente amenaza que representa el cambio climático para la agricultura familiar andina, destacando su impacto en la productividad de los cultivos, la seguridad alimentaria y los medios de vida de miles de pequeños productores. Estos agricultores, frecuentemente en situación de vulnerabilidad, fueron reconocidos como actores fundamentales para la sostenibilidad de los ecosistemas rurales y como eslabones invisibles pero estratégicos dentro de las cadenas de valor de sectores como el alimentario, textil, logístico, financiero y de exportación.


Asimismo, se resaltó el papel de estos productores como beneficiarios directos de programas de microcrédito, inversión social y alianzas público-privadas impulsadas por diversas entidades empresariales y fundaciones.


Las mesas de trabajo permitieron identificar oportunidades para reforzar dichas alianzas, generar sinergias y construir una hoja de ruta conjunta orientada a la adaptación climática desde una perspectiva territorial e inclusiva.


Comments


bottom of page